Un tribunal de impugnación revocó la absolución de un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado contra una adolescente en San Martín de los Andes. La decisión fue tomada tras un recurso interpuesto por el fiscal jefe Gastón Ávila, quien argumentó que el tribunal de juicio había incurrido en "arbitrariedad" al valorar de manera errónea la prueba presentada durante el proceso.
El caso que ahora será reexaminado ocurrió en noviembre de 2024, cuando el acusado, identificado como J.S.C., aprovechó su relación de convivencia con la víctima, una joven que residía en la cabaña de los padres del imputado. Según la acusación, el hombre se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de la adolescente para cometer el abuso sexual.
En su impugnación, Ávila sostuvo que la absolución dictada por el tribunal de juicio el 1 de septiembre de este año había sido "absurda" y "arbitraria", ya que los jueces no habían tomado en cuenta los elementos objetivos y testimoniales que respaldaban la denuncia. El fiscal señaló que el tribunal había “descreído injustificadamente del testimonio de la víctima”, cuya versión fue minimizada por los jueces, quienes, según Ávila, adoptaron un enfoque sesgado al evaluar la conducta de la joven antes, durante y después del abuso.
Desconfianza en el testimonio de la víctima
Durante la audiencia de impugnación, Ávila subrayó que el tribunal había desestimado las evidencias fundamentales que apuntaban a la culpabilidad del acusado, como las conclusiones de los profesionales que asistieron a la víctima y el análisis de su estado de shock e inmovilidad durante el abuso. "El tribunal no le creyó a la víctima, y su fallo se basó en una valoración inadecuada de la prueba", afirmó; y también remarcó que el relato de la joven fue evaluado como "coherente y persistente" por los profesionales intervinientes.
Asimismo, el fiscal destacó la prueba de ADN obtenida de una prenda íntima de la víctima, que arrojó un resultado positivo para el acusado. Según Ávila, esta prueba científica no fue suficientemente valorada por el tribunal, que se centró en inconsistencias menores en el relato de la víctima, las cuales no afectaban el núcleo del hecho denunciado.
El fiscal jefe también apuntó que el tribunal de juicio, integrado por los jueces Diego Chavarría Ruiz, Juan Pablo Balderrama e Ignacio Pombo, había malinterpretado la acusación, considerando erróneamente que se había modificado el relato de los hechos durante los alegatos. Ávila aclaró que la referencia a la relación de poder y vulnerabilidad entre el acusado y la víctima solo buscaba contextualizar el abuso y no implicaba una alteración de los hechos imputados.
Nuevo juicio con tribunal distinto
Tras analizar los argumentos presentados por el fiscal, el tribunal de impugnación, compuesto por los jueces Nazareno Eulogio, Estefanía Sauli y Florencia Martini, decidió anular la sentencia de absolución y ordenó la realización de un nuevo juicio con una integración diferente del tribunal.