¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 02 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Uno de los acusados por el asesinato del hijo del exjuez de Paz hermanos irá a juicio por jurados

El crimen del hijo del exjuez de Paz de Campo Grande, ocurrido en enero de 2024, avanza hacia el juicio por jurados. Uno de los acusados ya fue condenado y el otro enfrenta cargos por homicidio agravado por alevosía.

Por Redacción

Sabado, 01 de noviembre de 2025 a las 18:01
PUBLICIDAD

El asesinato de Braian Ezequiel García, hijo adoptivo del exjuez de Paz de Campo Grande, Mauricio Alfieri, sigue sumando definiciones judiciales. El hecho ocurrió el 23 de enero de 2024, cuando Leonardo Cherai Aguayo y su hermano Charles Charif Aguayo emboscaron a García en su chacra y lo mataron de cuatro disparos de pistola 9 mm.

Según la investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF), los tres hombres mantenían una rivalidad vinculada a disputas por “negocios non santos” en la zona —como venta de drogas, robos e intimidaciones—, que escaló hasta el homicidio.

Cómo fue el ataque

De acuerdo con el expediente, los hermanos Aguayo ingresaron a la propiedad de García durante la noche y esperaron ocultos.
Cuando la víctima llegó en moto junto a su pareja, Leonardo y Charles dispararon desde distintos puntos, provocándole cuatro heridas de bala.
Uno de los impactos perforó el pulmón, el bazo y el corazón, causándole la muerte inmediata.

Luego del ataque, los agresores robaron pertenencias de García y de su novia antes de huir.

Uno de los acusados ya fue condenado

Charles Charif Aguayo aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado y fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión.
Su hermano, Leonardo Cherai Aguayo, en cambio, fue imputado por homicidio calificado por el uso de arma de fuego y alevosía, en carácter de coautor.

Qué se definió en el control de acusación

Esta semana se realizó la audiencia de control de acusación, paso previo al juicio por jurados.
En la instancia se admitió la calificación propuesta por la Fiscalía y se presentaron 23 testigos, entre personal policial, peritos y allegados a las partes.

También se incorporaron los informes de balística, criminalística y de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones, entre otras pruebas.
El auto de apertura a juicio se emitirá en los próximos días.

Qué implica la figura de alevosía

El Código Penal Argentino establece que hay alevosía cuando la víctima no tiene posibilidad de defensa y el agresor actúa con el único fin de asegurar la muerte y su propia impunidad.
En este caso, la calificación podría elevar la pena a prisión perpetua si el jurado popular considera acreditadas las circunstancias agravantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD