¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 12 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“La sociedad cree que destripé a alguien": Los padres de Sena defendieron su inocencia en el caso Strzyzowski

Las declaraciones de Emerenciano Sena y Marcela Acuña marcaron un punto álgido en el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski. Ambos imputados reiteraron su inocencia.

Por Redacción

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 14:10
PUBLICIDAD

Este miércoles se vivió un momento clave en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con las impactantes declaraciones de los padres del principal acusado, César Sena. Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos imputados como partícipes primarios en el crimen, sostuvieron su versión de los hechos ante el jurado, mientras que la tragedia que involucra a su hija política sigue generando conmoción en la sociedad.

Emerenciano Sena: "Yo no hice nada"

Durante su declaración, que se extendió por 38 minutos, Emerenciano Sena reiteró una y otra vez su inocencia en relación con el femicidio de Cecilia Strzyzowski. “Yo no hice nada”, afirmó con firmeza ante el tribunal, insistiendo en que no cometió ningún delito. Al ser consultado sobre su implicación en los hechos, el acusado sostuvo que, si efectivamente se trataba de un delito, era responsabilidad de quien lo hubiera cometido, pero no de él.

“Si es que sucedió fue aberrante, pero yo no tuve nada que ver con eso”, agregó, visiblemente molesto por las acusaciones que recaen sobre su figura. También, expresó su confianza en que el jurado lo juzgará de manera objetiva: “Al jurado lo único que le digo es que yo no hice nada, que me midan con la vara que dicte su conciencia. Que Dios los bendiga a todos”, concluyó.

Sena aprovechó la oportunidad para subrayar su postura en torno al proceso de investigación. Según relató, fue detenido sin que se lo investigara debidamente por sus actividades previas a la tragedia. “Yo entregué mi celular, estaba mi camioneta ahí… no me investigaron para atrás, qué hice yo los días anteriores”, manifestó, mostrando su frustración por lo que considera una falta de rigor en la indagatoria.

Sena se mostró convencido de que no será condenado por su implicación en la creación del barrio, al que considera su mayor logro. “Nunca quise tener casa, no tengo nada a mi nombre por eso. Soy enemigo de la propiedad privada”, destacó.

Marcela Acuña: "Hemos quedado señalados"

Por su parte, Marcela Acuña, madre de César Sena y esposa de Emerenciano, también estuvo presente en la sala. En su declaración, si bien menos extensa, insistió en que desconoce los hechos que involucraron a su hijo y a su marido en la muerte de Cecilia Strzyzowski. A lo largo del juicio, la mujer mantuvo una postura similar a la de su esposo, manifestando su confianza en que la justicia determinará la verdad, pero siempre sosteniendo su convicción de que no tuvieron responsabilidad directa en el crimen.

En sus intervenciones, Acuña se mostró visiblemente afectada por la situación y defendió a su hijo César, quien sigue siendo el principal acusado. La defensa se centró en tratar de separar las acciones de su familia de lo que ocurrió con Cecilia, un tema que, para muchos, sigue siendo un punto oscuro dentro del proceso judicial.

"Cecilia era una chica más de todas las que tenía César. Ella me gustaba porque era más grande y tenía el imaginario de que él iba a poder generar una relación más estable", señaló. "¿Como voy a odiar a una persona que apenas conocía?. Era una relación distante entre nosotras, pero nunca tuvimos ni una pelea", sumó. 

Acerca del matrimonio, contó cómo se enteró: “Fue por redes sociales que supe que se casaban y ahí sí tuve un intercambio de opiniones con César porque le dije que si lo hacía tenía que irse de la casa”.

Allí expuso que en la charla el joven acusado le dijo que no se quería divorciar, pero que si así volvía a vivir a la casa lo iba hacer: “Yo pagué el divorcio”.

"Jamás dañaría a una persona, a un ser humano. Han destrozado a mi familia. Hemos quedado señalados. Pero la sociedad ya cree que destripé a alguien. La justicia no tuvo en cuenta a la familia de Cecilia. Tenían una semana para descubrir la verdad. Pero no. Quisieron un cargo político. Hubo un proceso penal mediático", refutó. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD