El primer avance en meses y una decisión que reaviva la bronca
A casi treinta meses del asesinato del soldado Pablo Córdoba (21) durante una guardia en el Grupo de Artillería 16 de Zapala, la causa tendrá este miércoles su primer movimiento relevante en mucho tiempo: indagarán a un excompañero que lo vio herido, lo filmó agonizando y después borró ese video, que para la familia era una pieza clave.
La medida llega luego del cambio de juez: desde marzo, el expediente está a cargo de Ezequiel Humberto Andreani, quien reemplazó a Hugo Greca.
“Lo van a acusar de falso testimonio, que es un delito menor”
En diálogo con AM550, la madre de Pablo, Natalia Uribe, expresó una mezcla de desesperanza e indignación por el alcance de la acusación que afrontaría el soldado.
“No tengo mucha expectativa de lo que pueda pasar mañana sino de lo que puede pasar después de mañana, cuando el juez tenga que decidir si lo van a procesar o no. Mañana lo llaman a indagatoria y lo van a acusar de falso testimonio, que es un delito menor.”
Para Natalia, esa calificación penal está lejos de reflejar lo que ocurrió:
“Voy a seguir insistiendo, por más que ahora lo indaguen por falso testimonio, él es un encubridor”
“Filmó a mi hijo en agonía, compartió ese video y después borraron esa evidencia”
La madre no ocultó su indignación al recordar lo que, según la causa, hizo el soldado el día del crimen:
“Filmó a mi hijo en agonía, compartió ese video con su familia y después borraron esa evidencia, la destruyeron, y era un video que podía darle mucho a este caso.”
La audiencia será por Zoom, porque Braian, el soldado, ya no vive en Zapala. Según explicó la madre de Pablo, “se fue a vivir a Viedma".
“Tiene derecho al silencio, pero el responsable es el juez Andreani”
Natalia aseguró que el imputado puede optar por no hablar, pero remarcó que la carga de avanzar ahora es judicial:
“Mañana él tiene el derecho como todos los chorros, asesinos y encubridores, de mantener silencio, pero el que tiene la responsabilidad de continuar con todo esto es el juez Andreani.”
Y se refirió directamente a la herencia que dejó la etapa anterior de la investigación:
“Andreani reemplaza al juez Greca que tanto mal le hizo a la causa. Él es el principal responsable que estemos a esta altura indagando a una persona por falso testimonio.”
Según la madre, desde el inicio era evidente quiénes actuaron para ocultar la verdad:
“Desde los primeros seis meses, todos pudimos ver que es un claro encubridor, junto con otros que no les llega la indagatoria. En el expediente es muy claro quien está encubriendo todo esto.”
“Es un paso muy chiquito y muy tarde”
Aunque la citación es el primer movimiento en mucho tiempo, Natalia remarcó lo insuficiente del avance:
“Es un paso muy chiquito y muy tarde, pero bueno, nosotros vamos a seguir firmes hasta que demos todos los pasos y lleguemos a la verdad y a la justicia en memoria de mi hijo”
Críticas a la Justicia: “Un desastre”
La madre cuestionó con dureza al sistema judicial:
“La justicia que tenemos en Argentina es un desastre, no solo las leyes sino los representantes de la justicia, los jueces son un desastre, hacen lo que quieren, saben que tienen poder, saben que son pocos y nadie se les anima”
También adelantó que evalúa avanzar contra el exjuez Greca:
“Estoy muy expectante de poder iniciarle un juicio político a Greca y sé que eso me va a demandar tiempo y energía y probablemente no lleguemos a nada porque por más que esté probado que él destruyó esta causa, Argentina es un país de la risa con el tema de la justicia”
Aun así, aseguró que seguirá adelante:
“Son muchas batallas que tengo que dar, pero estoy dispuesta a dedicar mi vida a todo esto”
Similitud con el caso Carrasco: “el tiempo nos dio la razón”
Natalia recordó las primeras advertencias que recibieron desde el Ejército:
“Lo primero que a nosotros nos dijeron la gente del Ejército es que no comparemos esto con el caso Carrasco, pero el tiempo nos dio la razón”
La familia, afuera por “derechos” del imputado
La madre denunció que su hija, que es querellante, ni siquiera puede participar de la audiencia:
“Mi hija es querellante en la causa, pero no puede participar porque los chorros, asesinos y encubridores tienen más derechos que las víctimas”
Sobre el imputado, agregó:
“Él tiene derecho a que no estemos presentes porque se puede sentir intimidado.”
Y cerró con una crítica contundente:
“Un desastre lo que habilita la justicia que siga pasando.”