¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Condenado por 12 intentos de robo en Neuquén: quién es el reincidente que atacó comercios, autos y hasta un cajero

José Manuel Yáñez admitió haber cometido 12 hechos delictivos en menos de un año. Fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión efectiva, bajo una modalidad especial de tratamiento por su vulnerabilidad y antecedentes. 

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 15:40
PUBLICIDAD
El fiscal del caso Horacio Maitini y la asistente letrada Silvia Garrido declararon responsable a José Manuel Yáñez de 12 hechos cometidos en Neuquén.

En una audiencia de procedimiento abreviado realizada en Ciudad Judicial, el Ministerio Público Fiscal logró una condena de 2 años y 6 meses de prisión contra José Manuel Yáñez, quien admitió haber cometido 12 hechos delictivos en Neuquén capital, todos durante 2024. La magnitud y reiteración de los ataques fue uno de los elementos centrales que valoró la fiscalía para pedir la pena.

El acuerdo fue presentado por el fiscal del caso Horacio Maitini y la asistente letrada Silvia Garrido, y contó con el aval del juez de garantías Luis Giorgetti, quien además declaró la primera reincidencia del acusado. Yáñez ya tenía una condena previa, aspecto que también se consideró como agravante.

La causa reúne 12 hechos, todos en grado de tentativa pero con un patrón común: ataques a automóviles, comercios, obras en construcción y viviendas. La Fiscalía destacó que, aunque no hubo personas heridas, sí existieron daños, riesgos y reiteración delictiva, además de la utilización de herramientas y armas blancas según el caso.

Los delitos van desde robos simples y hurtos con escalamiento hasta un robo calificado por ser en poblado y en banda, e incluyen un intento de daño y sustracción de dinero en un cajero automático, hecho registrado por las cámaras de seguridad.

Entre los episodios más relevantes se encuentran: robos y tentativas reiteradas de baterías de autos, muchas veces forzando capots o utilizando cuchillos; ingresos a propiedades privadas mediante escalamiento; ataques a leñeras y comercios, donde intentó sustraer bolsas de carbón y leña; sustracción de materiales de construcción, como mallas cima y perfiles metálicos. Además de daños a un cajero automático con una barreta para intentar robar el dinero de su interior. La mayoría de los hechos ocurrieron durante la madrugada y finalizaron con intervenciones policiales, alertadas por vecinos o por patrullajes en zonas donde se repetían episodios.

 

Por qué la condena será “efectiva” pero con modalidad especial

Aunque la pena impuesta es de cumplimiento efectivo, las partes acordaron que Yáñez la cumpla en una institución de rehabilitación integral, acompañado por un equipo interdisciplinario.

Durante la audiencia declaró un médico psiquiatra, quien recomendó que el acusado reciba tratamiento específico debido a su situación de vulnerabilidad. La Fiscalía consideró este factor como atenuante, junto con la escasa lesividad de los hechos y la ausencia de víctimas lesionadas.

 

Las víctimas avalaron el acuerdo

Según informó la fiscalía, todas las víctimas fueron notificadas del acuerdo y se manifestaron a favor de la resolución, lo que permitió avanzar con el procedimiento abreviado.

Además, para garantizar que la pena quede firme y se ejecute de inmediato, las partes solicitaron la extensión de la prisión preventiva, la cual fue aceptada por el juez.

 

Cronología de los hechos

De acuerdo a la acusación del MPF Yáñez cometió 12 hechos, todos en la ciudad de Neuquén y en el año 2024:

- El primero fue el 25 de marzo, cerca de las 5:30, cuando junto a otra persona sustrajeron una malla cima de una obra en construcción ubicada en el barrio Confluencia. Ambos fueron aprehendidos por la policía, mientras arrastraban la malla cima, por calle Copahue en la esquina con Paimún. 

- El segundo ocurrió el 7 de abril sobre calle Tandil. El imputado, que estaba junto a otra persona, rompió el vidrio de un vehículo Fiat Fiorino con intenciones de robar elementos. En ese momento, fue visto por una persona que pasaba por el lugar y lo aprehendió a las pocas cuadras, sobre calle Domuyo esquina Aluminé, hasta que llegó la policía.

- El tercero fue el 8 de abril, alrededor de las 4:40 de la madrugada, en la calle Versegnassi. Yáñez, acompañado por otra persona, intentó robar una batería de un camión Mercedes Benz y ambos fueron sorprendidos por personal policial de Comisaría Segunda cuando pretendían cortar los cables de la batería y fueron demorados.

- El cuarto ocurrió el 28 de mayo en la calle Cacique Calvuqueo. Cerca de las 9:40, el imputado, utilizando un cuchillo, abrió el capot de un automóvil Suzuki Fun que estaba estacionado y sustrajo la batería. Alertados por un vecino que vio el hecho, efectivos de la policía provincial lo detuvieron sobre calle Colihue esquina Saturnino Torres.

- El quinto fue el 7 de junio, aproximadamente a las 2:15 de la madrugada, cuando Yáñez intentó sustraer 9 bolsas de carbón de una leñera ubicada en la calle Richieri. Mientras arrojaba las bolsas desde el interior del comercio hacia un carro de supermercado, fue aprehendido por efectivos policiales.

- El sexto ocurrió el 11 de junio, cerca de la 1:30 de la mañana, en la calle Saturnino Torres. El imputado y otra persona ingresaron escalando a un inmueble y sustrajeron, arrancando sus cables, una batería de un camión Mercedes Benz. Luego, fueron aprehendidos por efectivos policiales en la calle Linares.

- El séptimo fue el 27 de junio, aproximadamente a las 1:50 de la mañana, cuando el acusado intentó sustraer elementos de una propiedad ubicada sobre calle Güemes, junto a un cómplice. Yáñez ingresó escalando una reja y, alertados por una vecina, efectivos policiales lo encontraron escondido debajo de un auto.

- El octavo ocurrió el 10 de julio, alrededor de las 00:50 de la mañana, en calle una leñera de la calle Richieri. Junto a otra persona sustrajeron de ese lugar 4 bolsas de leña y huyeron pero a los pocos minutos fueron vistos por policías que patrullaban y fueron demorados.

- El noveno fue el 23 de junio, cerca de las 2.40 de la madrugada. Yáñez junto a otra persona forzaron el capot de un automóvil Gol Trend que estaba estacionado en calle Monseñor D´Andrea y sustrajeron la batería. El hecho fue advertido por el dueño del auto quien avisó a la policía y, tras lo cual, los efectivos los demoraron a las pocas cuadras.

- El décimo ocurrió el 8 de agosto, aproximadamente a las 9.30, en la calle Copahue. El imputado y otra persona saltaron un paredón de más de 3 metros e ingresaron a la parte trasera de una vivienda. Allí sustrajeron un perfil metálico de 5 metros de largo. Un vecino los vio y llamó a la policía, tras lo cual fueron demorados en calle Colihue esquina Saturnino Torres.

- El decimoprimero fue el 15 de noviembre, cerca de las 5:10, sobre calle Arenales. Yáñez junto a otras dos personas dañaron el capot de un automóvil modelo Gol y sustrajeron la batería tras cortar los cables que la conectaban. Alertados por vecinos, efectivos policiales los persiguieron y los demoraron sobre calle Chubut esquina Ricardo Rojas.

- El duodécimo ocurrió el 22 de agosto, alrededor de las 4:30 de la mañana, en una sucursal bancaria ubicada en la calle Perticone esquina Chubut. Yáñez junto a otra persona ingresaron al lugar y mediante la utilización de una barreta, dañaron un cajero automático con la intención de sustraer el dinero de su interior. Tras no poder consumar el hecho, se retiraron. Todo quedó videofilmado por las cámaras de seguridad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD