¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 23 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La reacción brutal del ‘Chinito’ Araneda tras la tragedia y el testigo clave que lo hunde

Un testigo presencial aportó un relato demoledor: aseguró que Axel “Chinito” Araneda mostró una frialdad absoluta tras el choque que mató a la familia. El testimonio se suma a las pericias que confirman alcohol, drogas y velocidad extrema, y complican aún más su situación judicial.

Domingo, 23 de noviembre de 2025 a las 14:27
PUBLICIDAD

La escena posterior al choque no dejó dudas. Mientras la EcoSport ardía como una antorcha y una familia entera quedaba atrapada entre el fuego, Axel Adrián “Chinito” Araneda, borracho, drogado y manejando a más de 170 km/hno corrió a ayudar, no intentó abrir una puerta, no gritó por auxilio.

En la audiencia de formulación de cargos, la fiscalía argumentó su pedido con un escalofriante testimonio  Lo primero que hizo, fue tomar el celular y empezar a hacer llamadas, como si no hubiese dejado cuatro vidas destrozadas sobre el asfalto de la Ruta 22.

 

Un relato que heló la sala de audiencias

El testigo circulaba a 120 km/h, una velocidad habitual para esa hora. Pero aun así, la potente Volkswagen Amarok V6 de Araneda lo sobrepasó “como si fuera invisible”, según su propia descripción. Lo vio avanzar zigzagueando, sobrepasando autos y sin reducir la marcha. 

Y lo más demoledor vino después: cuando se detuvo tras ver el choque y el incendio, observó al imputado parado a un costado, nervioso, mirando su teléfono y llamando a varias personas, pero sin siquiera acercarse a la Ford EcoSport, que ya estaba siendo devorada por el fuego.

El conductor aclaró que nadie había podido asistir a las víctimas porque el impacto y el incendio fueron inmediatos, pero la actitud del “Chinito” dejó una marca perturbadora: no fue la desesperación lo que lo dominó, sino la frialdad.

 

Arrastró la EcoSport más de 37 metros

Según la fiscalía, la secuencia fue fulminante. Araneda venía de oeste a este, alcoholizado, bajo el efecto de estupefacientes, usando el celular y a más de 170 km/h, cuando embistió de lleno la parte trasera de la EcoSport detenida en el carril izquierdo.

El impacto fue brutal: la camioneta de las víctimas fue arrastrada más de 37 metros antes de quedar envuelta en llamas. Una mujer de 60 años, otra de 30 y los dos niños que las acompañaban murieron en el acto o por inhalación del humo. Una familia entera quedó destruida en segundos.

 

Videos previos, armas, alcohol y drogas

Para la fiscal Celeste Benatti, el caso está rodeado de pruebas que se acumulan como ladrillos:

  • La alcoholemia positiva incluso tres horas después.

  • La estimación que ubica su nivel original por encima de 500 mg/l.
  • Los exámenes de toxicomanía confirmando consumo de estupefacientes.
  • El uso del celular instantes antes del impacto.
  • Videos subidos por Araneda a una red social minutos antes del choque, conduciendo desde el interior de la Amarok.
  • Los allanamientos que revelaron más celulares y armas de fuego en su casa.
  • Y la pericia accidentológica que fijó la velocidad mínima en esos devastadores 170 km/h.

La fiscalía fue clara: no se trata de un descuido, sino de una cadena de imprudencias encadenadas que terminaron en tragedia.

 

La defensa buscó culpar a la EcoSport

El abogado defensor Michel Rischmann intentó instalar que la responsabilidad había comenzado con la detención de la EcoSport en el carril izquierdo. Pero la fiscalía tiró abajo ese argumento con contundencia: otros vehículos la esquivaron sin problemas.
El único que no pudo fue quien venía alcoholizado, drogado, acelerado y distraído con el teléfono.

Además, el testigo que vio todo afirmó que Araneda no prestó ayuda y que su prioridad, desde el primer segundo, fue el celular.

Para la fiscalía, esa actitud no solo lo compromete moralmente, sino que además explica por qué se secuestraron todos los dispositivos electrónicos del imputado.

 

Araneda seguirá preso

Después de escuchar el testimonio clave y la abrumadora cantidad de pruebas, la jueza de Garantías no dudó: confirmó los cargos y dictó la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD