Dos médicos que atendieron a Konstantin Rudnev, el imputado por liderar la secta rusa con fines de trata sexual y reducción a la servidumbre en la ciudad de San Carlos de Bariloche, están solicitando el traslado inmediato del hombre a un centro de alta complejidad en Buenos Aires. Basados en fundamentos médicos, explicaron que se ha producido un deterioro en su salud y que no cuentan con los recursos para atenderlo donde está detenido.
Los doctores Luis Ernesto Sarotto y Mariano Duarte, profesionales del Hospital de Clínicas "José de San Martín", afirmaron en su pedido que la Unidad 6 de Rawson (Servicio Penitenciario Federal) "no cuenta con los recursos ni el personal necesario para abordar el cuadro clínico del detenido".
Según tuvo acceso Noticias Argentinas, el documento de este dictamen, fechado el 31 de octubre de 2025, fue incorporado expediente de esta causa. “El paciente presenta un cuadro clínico complejo, con síntomas respiratorios progresivos compatibles con fibrosis pulmonar en estadio avanzado, coexistiendo con un cuadro de hipertensión arterial no controlada y posibles alteraciones neurológicas y cardiovasculares”, advirtió el informe.
Los médicos detallaron que Rudnev necesita estudios que el hospital penitenciario no puede realizar: espirometría, prueba de caminata de seis minutos, gasometría arterial, ecodoppler, estudios inmunológicos, endoscopías y evaluaciones neurológicas. La ausencia de medios para su tratamiento podría agravar su estado y sobre todo comprometer su vida.
Ambos especialistas enfatizaron que "el riesgo de un desenlace grave aumenta día a día y que la fibrosis pulmonar avanzada requiere control permanente de saturación de oxígeno, tratamiento farmacológico de alta complejidad y asistencia respiratoria si la condición empeora".
Como solución, en su presentación Sarotto y Duarte propusieron que Rudnev sea internado en alguno de los siguientes establecimientos: Sanatorio Otamendi y Miroli, Instituto del Diagnóstico, Sanatorio FLENI o el Hospital de Clínicas de la UBA.
La defensa ya presentó el informe ante el juez federal de Garantías, Gustavo Zapata, y pidió que se ordene el traslado sin demoras, dado que el cuadro clínico “pone en riesgo la vida” del acusado. Según señalaron allegados a Rudnev, detenido hace siete meses, "ya perdió más de 30 kilos, sufre crisis de asfixia nocturna, apenas puede caminar sin ahogarse y registró desmayos y episodios de pérdida de conciencia".
Por la situación, el abogado defensor, Carlos Broitman, presentó formalmente un pedido de moderación de la prisión preventiva. Propone que Rudnev "continúe su tratamiento en Buenos Aires bajo régimen domiciliario, con monitoreo electrónico y supervisión médica permanente".
"Mi cliente no representa riesgo de fuga ni de entorpecer la causa; lo único que pide es poder tratarse en condiciones dignas", expresó Broitman. Los médicos reiteraron su disposición a coordinar la internación y seguimiento en Buenos Aires. Hasta el momento, la Justicia no ha respondido al pedido de derivación.
La causa de la secta rusa y la detención de su líder, Rudnev
Konstantin Rudnev, de nacionalidad rusa, fue detenido en marzo de 2025 en el marco de la causa conocida como “Secta rusa de Bariloche”. La Justicia confirmó que la fachada de un espacio de meditación en la tranquilidad, era el frente de una siniestra organización criminal.
En su país Rudnev fue condenado a 11 años por abuso sexual y liderar una secta en los años 90. Tiene además un pedido de comparendo vigente en Montenegro. Según la fiscalía, su objetivo en la Patagonia era rearmar su imperio espiritual y expandir la red hacia Brasil. En el país habría intentado usar al bebé de la víctima para obtener la nacionalidad argentina y, desde ahí, gestionar residencia brasileña. Cuando lo fueron a detener, junto a otros hombres y mujeres rusas, intentó cortarse el cuello con una hoja de afeitar.