La ciudad de Cutral Co atraviesa uno de sus momentos más críticos en materia de seguridad y salud pública. En los últimos meses, el aumento de episodios violentos ligados al narcotráfico, así como la creciente cantidad de personas que llegan a los hospitales locales con cuadros de sobredosis, intoxicación o alucinaciones, pintan un panorama alarmante. En este contexto, un importante allanamiento realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) logró desactivar uno de los puntos clave de comercialización de estupefacientes.
El operativo tuvo lugar en el barrio Zani y fue ordenado por la Unidad Fiscal de Zapala en el marco de una investigación por venta de drogas. Durante el procedimiento, los agentes incautaron más de 4 kilos de marihuana, varias plantas de cannabis sativa y una cantidad aún no precisada de cocaína. Además, se secuestró un vehículo presuntamente utilizado para el reparto de la droga.
El domicilio allanado había sido señalado por vecinos como un punto activo de narcomenudeo. La detención de un hombre mayor de edad, principal sospechoso y morador de la vivienda, confirmó las sospechas: desde allí se distribuía droga no solo a consumidores locales, sino también a personas provenientes de localidades vecinas.
Este golpe al narcotráfico ocurre en un escenario donde la preocupación social va en aumento. La ciudad petrolera viene siendo noticia por hechos de violencia cada vez más frecuentes, que en muchos casos tienen como trasfondo el enfrentamiento entre bandas por el control del territorio. A eso se suma la presión sobre el sistema de salud, que en las últimas semanas ha visto incrementarse los casos de jóvenes y adultos ingresados con signos de consumo problemático.
La investigación continúa en curso, con el foco puesto en desarticular la posible red detrás de este búnker. Las autoridades buscan determinar si existen más personas involucradas y cuál es el verdadero alcance del circuito de distribución de estupefacientes.