¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Vecina de Villa La Angostura denunció que un operario del EPEN la estafó

Una segunda mujer reveló haber sido engañada con la misma modalidad que una docente jubilada. El operario, delegado sindical del EPEN, habría borrado los mensajes, pero fue grabado admitiendo el cobro.

Miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 14:39

Otra mujer de Villa La Angostura denunció haber sido estafada por el operario del EPEN acusado de pedir dinero para evitar cortes de luz. En esta ocasión, la vecina –que pidió reserva de identidad– relató que el hombre le exigió $450.000 por un supuesto cambio obligatorio de medidor, con la amenaza de quitarle el suministro eléctrico si no accedía al pago.

La víctima descubrió la posible estafa de manera fortuita, durante una charla en la peluquería. Allí se encontró con otra mujer que había vivido una experiencia casi idéntica y empezó a sospechar. “Empecé a unir cabos y me sentí estafada”, contó.

El operario, a quien conocía “de toda la vida”, le hablaba de una normativa del EPEN que obligaba al cambio. Según su relato, el hombre le enviaba mensajes como “hoy sale corte” o “te van a sacar el pilar”, generándole un fuerte estado de angustia.

Aseguró que el acusado insistía en que solo él podía hacer el trabajo más barato, por ser electricista matriculado y local. Le dijo que otros le cobrarían hasta $800 mil. La mujer terminó pidiendo dinero prestado para reunir los $450.000 que le transfirió por Mercado Pago. El trabajo que finalmente hizo fue menor: cambió únicamente una térmica y un disyuntor, pero nunca el medidor. Luego, la mujer notó que muchos mensajes del chat habían sido eliminados. Sin embargo, logró grabar una conversación en la que él admite haber cobrado el dinero.

“Viví una persecución”, afirmó la denunciante, que sufría hostigamiento constante. El operario pasaba por su casa, le sacaba fotos y le advertía que ese día le cortarían la luz. Lo emocional, dijo, fue lo más difícil: “Nos conocemos desde chicos, y por eso duele más”.

La situación se agrava porque el hombre tiene protección gremial como delegado sindical del EPEN. Esto, según fuentes consultadas, lo habría blindado ante sanciones laborales previas.

El abogado de las dos mujeres, Cristian Pettorosso, confirmó que la empresa ya fue notificada. Sostuvo que la protección sindical no impedirá que el operario sea sancionado y remarcó que cuentan con “testimonios, audios, fotos y capturas de chats” que prueban los hechos.

La investigación sigue en curso, y ya hay sospechas de más víctimas bajo el mismo modus operandi. La comunidad de Villa La Angostura sigue con atención un caso que pone en jaque la confianza en los servicios públicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD