¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Viajó más de mil kilómetros para comprar una camioneta y cayó en una trampa que recordará toda su vida

Lo que para este hombre debía ser el inicio de una nueva etapa con su camioneta soñada, terminó siendo un camino de frustración.

Por Redacción

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 11:15
PUBLICIDAD

Con el esfuerzo de toda una vida, una familia de Buenos Aires viajó más de mil kilómetros hasta Neuquén con la ilusión de comprar una camioneta, pero terminó siendo víctima de una elaborada estafa. A siete meses del hecho, y por orden de la Justicia, se realizaron cinco allanamientos simultáneos en la capital provincial para intentar esclarecer el caso.

La operación que terminó en denuncia penal tuvo lugar el 9 de diciembre de 2024, aunque la historia comenzó dos días antes, cuando el comprador descubrió una publicación en Mercado Libre que ofrecía una Toyota Hilux modelo 2015. El vehículo, que aparecía en excelente estado, estaba a la venta por un monto total de 10.300.000 pesos y 1.100 dólares. El hombre se contactó con el supuesto vendedor y, tras una videollamada en la que le mostraron la camioneta y sus papeles, cerró el trato.

Confiado y con el dinero listo, el comprador tomó un vuelo a Neuquén. Fue recibido en el aeropuerto por el propio vendedor, quien lo trasladó —en la misma camioneta ofrecida— hasta un domicilio ubicado en la zona del Bajo. Allí, otras dos personas que se presentaron como familiares del vendedor reafirmaron la legalidad del negocio: mostraron nuevamente la documentación, firmaron el boleto de compra-venta, el formulario 08 y acompañaron al comprador al banco para completar la operación.

Ya con la entrega inicial realizada —1.100 dólares y 2 millones de pesos—, el comprador retiró otros 8.300.000 pesos en efectivo del banco. El negocio parecía cerrado. Pero lo que vino después destrozó la confianza.

Mientras esperaban la supuesta gestión de la transferencia, apareció en escena un falso gestor, quien advirtió sobre un supuesto inconveniente con la AFIP que impedía finalizar el trámite. Le ofrecieron al comprador cambiar la camioneta por otro vehículo o esperar una semana hasta resolver la situación. A modo de compensación, le entregaron un pagaré por 9 millones de pesos y 1.500.000 pesos en efectivo.

El comprador, desconcertado pero aún esperanzado, fue llevado de regreso al aeropuerto con un pasaje de vuelta a Buenos Aires. Desde entonces, no volvió a tener contacto con los supuestos vendedores. Ante la imposibilidad de comunicarse y la certeza de haber sido engañado, radicó la denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal neuquino.

La investigación quedó en manos del fiscal Juan Narváez, quien ordenó los allanamientos simultáneos en la zona del Bajo, con autorización de una jueza de garantías. Los operativos fueron ejecutados por el Departamento de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén, con el apoyo de la UESPO. En uno de los domicilios se logró secuestrar la camioneta involucrada y documentación clave para el avance de la causa.

Ahora, la Justicia trabaja para identificar a los responsables y determinar si se trató de un grupo dedicado a repetir este tipo de estafas. Mientras tanto, el caso deja en evidencia cómo la confianza en los canales de compraventa digital puede volverse una trampa letal, cuando el engaño se disfraza de legalidad y la víctima, con buena fe, viaja hasta el final del mapa solo para encontrar el vacío.

Lo que para este hombre debía ser el inicio de una nueva etapa con su camioneta soñada, terminó siendo un camino de frustración, pérdida económica y una historia que, como muchas otras, confirma que no todo lo que brilla en internet es oro... ni camioneta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD