¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 01 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Vuelco fatal de un camarógrafo de Canal 10: manejaba sin cinturón y a 150 km/h, la Provincia pagará $210 millones

La Justicia responsabilizó al Estado por el mal estado de la Ruta 6 y condenó a Río Negro a pagar una millonaria indemnización a la familia del trabajador fallecido, quien manejaba a exceso de velocidad y sin cinturón de seguridad.

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 05:30
PUBLICIDAD

La Justicia rionegrina condenó al Estado provincial a pagar más de 210 millones de pesos por la muerte de Facundo Flores, un trabajador de Canal 10 que murió en un trágico vuelco en la ruta Provincial 6, en cercanías de Paso Córdoba. Aunque el hombre conducía a más de 150 km/h y sin cinturón de seguridad, el juez entendió que la falta de mantenimiento de la ruta y la ausencia total de señalización fueron determinantes.

El fallo de primera instancia fue dictado por el titular del Juzgado contencioso Administrativo de Roca, Matías Lafuente, quien atribuyó al Estado un 70% de responsabilidad por el accidente. La decisión todavía no quedó firme y puede ser apelada.

El siniestro ocurrió el 6 de octubre de 2021, cuando Flores, de 47 años, regresaba junto a un periodista desde Sierra Grande, tras una jornada laboral. Conducía una Renault Kangoo perteneciente a la empresa estatal de medios y, según el registro satelital del GPS, iba a 154 km/h momentos antes del vuelco. Al ingresar en una curva en la zona conocida como la “bajada de Zinelli”, a unos 20 kilómetros al sur del destacamento de Paso Córdoba, perdió el control, cruzó de carril, impactó contra un montículo de tierra y comenzó a volcar. El camarógrafo salió despedido del habitáculo y murió en el acto, aplastado por el propio vehículo.

La ruta, un desastre

La sentencia reveló que el estado de la Ruta 6 era deplorable. Pericias técnicas confirmaron que ese tramo tenía pozos, banquinas descalzadas y ningún tipo de señalización. La calzada era de asfalto bituminoso, con apenas 7,20 metros de ancho, sin ninguna advertencia sobre curvas o condiciones del camino. El perito que analizó el caso fue categórico: el siniestro ocurrió por la confluencia del exceso de velocidad y el factor ambiental, es decir, el mal estado de la ruta. En su informe, descartó que la falta de cinturón fuera determinante en el desenlace y señaló que una ruta en buen estado habría dado margen para evitar el desastre.

El juicio por negligencia del Estado

La familia del camarógrafo, representada por la pareja de la víctima y sus hijos, inició la demanda contra el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y Vialidad Rionegrina. Sostuvo que el accidente se debió a la negligencia del Estado, que no mantenía la ruta ni advertía los peligros. La Provincia, por su parte, reconoció el hecho pero responsabilizó al propio Flores por su manera de conducir.

Sin embargo, el juez Lafuente consideró que la omisión estatal fue más grave, ya que incumplió deberes específicos establecidos por leyes provinciales y nacionales, como la Ley de Tránsito N° 24.449. Y fijó una indemnización total de 300.423.960,20 pesos, pero al adjudicar el 70% de responsabilidad al Estado, el monto que deberá pagar la Provincia asciende a 210.296.772,14, más intereses desde el día del accidente.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD