¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fentanilo contaminado en Río Negro: el caso sospechoso de Viedma quedó descartado

Los estudios demostraron que el paciente no sufrió intoxicación. La sospecha había obligado a retirar 45 mil ampollas y gastar más de 400 millones de pesos en medicación de reemplazo.

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 15:37
PUBLICIDAD
Río Negro sacó de sus hospitales 45 mil ampollas compradas al laboratorio HLB Pharma

El Ministerio de Salud de Río Negro confirmó que el caso sospechoso de intoxicación con fentanilo en Viedma fue descartado. Los análisis de laboratorio y el seguimiento médico establecieron que el cuadro clínico no tuvo relación con la partida de medicamentos contaminados que generó alarma en todo el país.

El paciente, que había sido operado en una clínica privada a fines de abril, recibió fentanilo durante la intervención y luego presentó síntomas compatibles con la intoxicación que afectó a más de un centenar de personas en distintas provincias. Esa situación llevó a Salud a elevar la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y a encender la alerta local.

Con el correr de los días se realizaron estudios exhaustivos y un seguimiento clínico permanente. Los resultados fueron contundentes: no se trató de una intoxicación por fentanilo. Desde la cartera sanitaria provincial aseguraron que el paciente evolucionó de manera favorable y se encuentra fuera de riesgo.

La sospecha no fue menor. Es que Río Negro retiró unas 45 mil ampollas de fentanilo del laboratorio HLB Pharma, que era roveedor del Estado. La medida alcanzó tanto a hospitales públicos como a clínicas privadas, lo que obligó a buscar alternativas. Para sostener la atención médica, la provincia tuvo que desembolsar más de 400 millones de pesos en medicación de reemplazo.

En paralelo, Salud provincial recordó que mantiene la vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos, en coordinación con la ANMAT, para evitar que se repitan episodios similares. La confirmación del descarte en Viedma llevó tranquilidad, aunque el sistema sanitario sigue en estado de alerta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD