Un operativo policial de gran escala se llevó adelante en Cipolletti y terminó con el secuestro de cocaína, marihuana, metanfetaminas, armas de fuego, más de 2,7 millones de pesos, autopartes y la detención de varias personas. El despliegue fue tan amplio que se realizaron seis allanamientos al mismo tiempo en distintos barrios de la ciudad.
La investigación estuvo a cargo de la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales de la Policía de Río Negro, que durante cuatro meses recolectó pruebas sobre el funcionamiento de una red de venta de drogas. Con las órdenes judiciales en mano, el fin de semana pasado la policía avanzó con los allanamientos en los barrios Don Bosco, 1200 Viviendas y la toma La Esperanza.
En los procedimientos se secuestraron varios tipos de drogas. Entre ellas había cocaína compactada, marihuana y también más de 100 gramos de metanfetaminas. Además, la policía encontró más de 2,7 millones de pesos y una cantidad no precisada de dólares. También había balanzas digitales, celulares, una máquina contadora de billetes y otros elementos usados para el narcomenudeo.
Pero eso no fue todo. En los domicilios allanados también encontraron armas de fuego: una pistola y un rifle calibre 22 con numeración suprimida, además de un arma de fabricación casera. Lo llamativo fue que también secuestraron autopartes, aunque por el momento no se detalló si tienen pedido de secuestro o si están vinculadas con alguna causa de robo de vehículos.
Un hombre fue detenido y otros tres fueron identificados. Los cargos principales son por infracción a la Ley de Estupefacientes (23.737), pero también se sumaron acusaciones por encubrimiento y tenencia ilegal de armas.
Los allanamientos contaron con el apoyo de varias unidades especiales, como el COER, la Sección Canes de Allen y delegaciones de otras localidades del Alto Valle. Todo el procedimiento fue supervisado por la fiscalía cipoleña.
Desde la policía no descartan que el hallazgo de autopartes pueda abrir nuevas líneas de investigación, sobre todo por posibles vínculos con el mercado negro de vehículos y el robo de autos en la región.