La joven de 19 años que intentó tirar a su pequeña hija debajo de un camión en Paso Córdoba, fue condenada a 2 años y 8 meses de cárcel. Aunque en un primer momento se la acusó por intento de homicidio, la fiscalía propuso un cambio de acusación para ser resuelto bajo el procedimiento de juicio abreviado, en la que la madre aceptó su responsabilidad y se la condenó por agresión y abandono, todo agravado por el vínculo.
La triste historia comenzó el pasado 5 de mayo, cuando un grupo de ciclistas que pedaleaba por la ruta Provincial 6 se topó con una escena brutal: una mujer que caminaba con su hija por la banquina la empujaba hacia el asfalto, justo cuando pasaba un camión. Los deportistas alcanzaron a intervenir, rescataron a la pequeña y llamaron de inmediato a la Policía y a los pocomos minutos también llegó al lugar una ambulancia del SIARME, que trasladó a la nena al hospital Francisco López Lima. La criatura tenía golpes y quedó internada unas horas, bajo custodia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
La joven madre fue detenida en el lugar y la fiscalía caratuló el hecho como tentativa de homicidio. La sospecha inicial era que había querido arrojar a la menor debajo de las ruedas de un camión. En la primera audiencia se formularon cargos y la acusada quedó en prisión preventiva. Desde entonces, la niña permaneció bajo resguardo institucional y se prohibió difundir cualquier dato que permita identificarla.
Con el avance de la investigación, la fiscalía reunió una cantidad de pruebas que no dejaron dudas sobre la agresión: el acta policial de la Comisaría 48°, los informes médicos del hospital, el trabajo del área social y los peritajes del Cuerpo de Investigación Forense. También sumaron los testimonios de quienes dieron aviso y socorrieron a la nena. Todo ese material sirvió para sostener la acusación.
Finalmente, entre la querella representada por la fiscalía y la defensoría pública, llegaron a un acuerdo para evitar el juicio. También participó defensora de menores que suscribió con la condición de garantizar la protección de la víctima. De esta manera, asesorada por su defensor penal, la acusada reconoció la autoría del hecho. Su asesor letrado señaló que "durante este tiempo que lleva detenida, nuestra asistida ha recibido el asesoramiento respecto de este tipo de acuerdo. Para arribar a esta instancia tenemos presente que se trata de una persona joven, de 19 años, acordamos teniendo perspectiva de género, somos conscientes de su contexto sociocultural y creemos que es necesario que la pena sea efectiva".
El juez de juicio aceptó el cambio de carátula y homologó el acuerdo por una delito menos grave como abandono de persona agravado por el vínculo y lesiones leves, también agravadas por el vínculo. Y la sentenció a 2 años y 8 meses de prisión efectiva.