¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 25 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén puso en servicio vehículos secuestrados a narcos, cotizados en $160 millones

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto en el que camionetas, motos y bicicletas secuestradas a una banda fueron entregadas a la Policía para reforzar el Plan Integral de Seguridad.

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 18:37
PUBLICIDAD

La provincia del Neuquén avanzó en la segunda etapa del Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico, que contempla no solo investigaciones, allanamientos y clausura de puntos de venta de drogas, sino también la reutilización de bienes incautados a bandas criminales.

En este marco, el fiscal general José Gerez, mediante la resolución 29/2025 y en cumplimiento de la Ley 3488, dispuso que los bienes decomisados pasen al Ministerio de Seguridad para ser utilizados por la Policía de Neuquén.

Acto oficial en Neuquén capital

El acto se realizó este jueves con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez.

Se entregaron a la fuerza:

  • Dos camionetas Toyota Hilux

  • Tres motos (Kawasaki Z-400, Yamaha XTZ 250 y Honda XR-250)

  • Dos bicicletas de alta gama

El valor de los bienes asciende a 160 millones de pesos. La medida fue posible tras el fallo homologado por el juez Marco Daniel Lupica Cristo, que declaró culpables a los integrantes de la organización criminal y habilitó el decomiso.

El “modelo neuquino” contra el narco

El gobernador Figueroa destacó que la estrategia provincial se convirtió en un “modelo neuquino” de combate a las drogas, con foco en el microtráfico. Señaló que “este último eslabón de la cadena es el que más daño causa en los barrios” y subrayó la labor conjunta de la Policía y la Fiscalía.

Además, recordó la reciente ley que obliga a funcionarios de los tres poderes del Estado a someterse a exámenes toxicológicos, como parte de las medidas de transparencia.

Más allá de la seguridad: prevención y salud

El ministro Nicolini explicó que el objetivo es que los bienes incautados no solo refuercen la capacidad policial, sino que también se destinen a programas de salud mental y prevención de adicciones.

Por su parte, Gerez remarcó que la lucha contra el narcotráfico en Neuquén ya muestra resultados con quema de drogas, demolición de aguantaderos y nuevas herramientas judiciales como la Fiscalía de Narcocriminalidad, creada en febrero de 2025.

Antecedentes del plan

  • En abril, el gobernador firmó un acuerdo con intendentes, legisladores y fuerzas de seguridad para perseguir el narcomenudeo en todas las localidades.

  • En julio comenzó la clausura y demolición de inmuebles utilizados como puntos de venta de drogas en ciudades como Neuquén capital, Centenario y San Martín de los Andes.

  • El Ministerio Público Fiscal habilitó un sistema de denuncias anónimas mediante la App Te Cuida y un código QR difundido en instituciones y empresas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD