El senador provincial y ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que Argentina enfrenta un serio problema de narcotráfico debido a la pérdida absoluta del control en sus fronteras. Esta situación, afirmó, facilita el ingreso masivo de drogas al país sin necesidad de complejas redes logísticas.
Berni vinculó esta realidad con el reciente asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, señalando que dicho crimen refleja la precarización del negocio de la droga en el país. Según el ex funcionario, la organización responsable opera desde la Villa Zabaleta, un barrio conocido por la presencia de narcotraficantes.
Berni crítico sobre la carátula del triple crimen
Destacó también la rápida respuesta de la Policía bonaerense al encontrar los cuerpos, pero cuestionó la carátula de femicidio asignada al caso, calificándola como un "desvío". Además, reveló que las ejecuciones fueron transmitidas en vivo a través de una aplicación encriptada, lo que evidencia la sofisticación en la comunicación de estas organizaciones.
Berni apuntó que la precarización del delito facilita la creación y expansión de organizaciones narco en Argentina. Criticó con dureza la falta de resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico por parte del Gobierno nacional y advirtió que la pérdida de control fronterizo, sumada a la crisis económica, está destruyendo el tejido social.
Finalmente, Berni lanzó un desafío público para discutir la seguridad: "Quiero un debate cara a cara con Patricia Bullrich para debatir la seguridad. La discusión no es una opción, es una obligación". También criticó al presidente Javier Milei, señalando que busca destruir el Estado y su función de mantener el orden.