Un hombre terminó con seis meses de prisión efectiva luego de que se comprobara que presentó certificados educativos falsos para intentar reducir su tiempo en prisión. Los documentos, que supuestamente acreditaban cursos de auxiliar administrativo bancario y administración de redes sociales, no tenían validez alguna, según confirmó la institución educativa señalada.
La maniobra estaba pensada para acceder a las salidas anticipadas que prevé la Ley 24.660, pero quedó al descubierto durante la investigación. La Fiscalía determinó que el hecho encuadra en el delito de uso de documento privado falso, y la evidencia presentada resultó contundente.
La Defensa aceptó la vía del juicio abreviado, reconociendo que los elementos probatorios eran sólidos y que un debate judicial podría complicar aún más la situación del imputado. El acuerdo permitió que la condena quedara fijada sin necesidad de un juicio largo.
El juez a cargo revisó la legalidad del procedimiento y homologó la pena: seis meses de prisión efectiva, con costas. La sentencia refleja que los certificados falsos tenían suficiente entidad como para inducir a error y que la conducta del condenado merecía respuesta penal inmediata.
Con esta resolución, el hombre quedó registrado como autor del delito de uso de documento privado falso.