San Martín de los Andes vivió una mañana de máxima tensión con un operativo de gran escala que dejó al descubierto un entramado de armas y drogas en pleno corazón de la ciudad. Fuerzas policiales irrumpieron de manera simultánea en dos puntos clave, en el marco de una causa por tenencia ilegal de armas, lesiones agravadas por el vínculo y desobediencia a la autoridad.
El primer allanamiento de este viernes tuvo lugar en una vivienda del barrio Arenal, sobre calle Los Ñires. Allí, los efectivos hallaron un auténtico arsenal: un rifle y una carabina, ambos calibre 22, junto a un total de 121 municiones del mismo calibre. Pero el hallazgo más alarmante fue la incautación de diez envoltorios de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 6,2 gramos, lo que indica la posible existencia de un punto de distribución en plena zona urbana.
Mientras tanto, en una acción coordinada y ejecutada al mismo tiempo, otro grupo de efectivos desplegó un procedimiento en la zona rural del paraje Pil Pil. En ese lugar se incautaron dos armas neumáticas y dos armas largas de hombro calibre 5,5 mm, elementos que, si bien no son de uso militar, representan un claro riesgo por su potencial lesivo y su presunta tenencia ilegal.
El megaoperativo no fue producto de la improvisación. Participaron de manera conjunta y estratégica la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia, las Comisarías 23 y 43, el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de Junín de los Andes, la División Criminalística y la División Antinarcóticos Zona Sur.
Los elementos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde quedaron a disposición de la Justicia. Se aguardan nuevas medidas judiciales que podrían derivar en más detenciones y allanamientos en los próximos días.
El despliegue no pasó desapercibido entre los vecinos, quienes observaron con sorpresa y preocupación el arribo de móviles, patrulleros y efectivos armados en sus barrios.