¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Caso Otoño Uriarte: los defensores pidieron la libertad de los culpables del crimen

La fiscal Teresa Giuffrida volvió a justificar la detención con el riesgo de fuga.
Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 14:46

Los abogados defensores de tres de los cuatro culpables del secuestro y asesinato de Otoño Uriarte, solicitaron que sus clientes recuperen la libertad hasta que la sentencia quede firme. El Tribunal de Impugnación tiene  hasta 20 días para resolver si mantiene la prisión  preventiva o se inclina por medidas cautelares menos gravosas como tobilleras electrónicas o presentaciones periódicas en alguna comisaría.

Desde el pasado 5 de febrero, día en que se resolvió la culpabilidad de José Jafri, Maximiliano Lagos, Néstor Cau y Germán Antilaf en el crimen de la adolescente de Fernández Oro, los tres primeros quedaron detenidos con prisión preventiva. El restante cumple condena en la cárcel de Roca por robos a productores frutícolas de Allen.

Los defensores plantearon ante el juez Carlos Mohamed Mussi, que la condena no está firme y que no existe tampoco el doble conforme que exige el Código Procesal Penal rionegrino, para comenzar a cumplir la sentencia.

Solicitaron que en lugar de continuar con la detención preventiva, se apliquen medidas cautelares menos gravosas, como la presentación semanal en una comisaría o el uso de tobilleras electrónicas que permitirían monitorear sus movimientos.

El defensor oficial Marcelo Caraballo, quien representa a Maximiliano Lagos y Néstor Cau, cuestionó la legalidad de la prisión preventiva. En el caso de Cau, argumentó que la jueza de juicio había justificado la detención con base en la "falta de decoro en las audiencias", lo cual no constituye una razón válida para ordenar la prisión, conforme al Código Procesal Penal.

El juez Carlos Mussi preside el Tribunal de Impugnación que deberá revisar la prisión preventiva de cau, Jafri y Lagos

Por otro lado, respecto a Lagos, el abogado señaló que, aunque durante el juicio existió un pedido de captura en su contra por rebeldía, dicho pedido había sido revocado por el mismo tribunal de juicio. Además, subrayó que no existe ninguna denuncia en su contra por parte de su pareja actual, un punto que los defensores mencionaron como parte de los fundamentos que llevaron a la condena.

En tanto, Rubén Antiguala, abogado de José Jafri, calificó la prisión preventiva de "ilógica, incongruente y arbitraria". Pidió que sea liberado para poder regresar a su domicilio, en el cual había vivido durante 18 años antes de que Otoño Uriarte desapareciera.

El defensor también destacó que su cliente había sido operado de una doble fractura de maxilar y que el Servicio Penitenciario no le estaba proporcionando la dieta blanda que su situación médica requería.

José Jafri fue operado por una doble fractura de maxilar

Por otro lado, la Jefa de Fiscales, Teresa Giuffrida, a cargo de la querella, intervino para advertir que los riesgos de fuga se incrementaron tras la condena de culpabilidad. Señaló que se enfrentan a una posible pena de reclusión perpetua por los cargos de "privación ilegítima de la libertad y ocasionar intencionalmente la muerte de la víctima". En este sentido, advirtió que la magnitud de la pena podría influir en la decisión de los acusados de intentar evadir la Justicia.

El tribunal ahora tiene un plazo de hasta 20 días para resolver. Si acepta las peticiones de los defensores, los tres podrían recuperar la libertad provisional bajo medidas menos restrictivas. Sin embargo, si se mantiene la prisión preventiva, los acusados seguirán detenidos hasta que la sentencia quede firme.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD