Un choque casi frontal, volvió a convertir a la Ruta Provincial 6 en escenario de una tragedia. En el arranque del feriado largo por Semana Santa, dos hombres murieron y otros tres resultaron heridos tras un tremendo impacto entre un auto deportivo de alta gama, conducido por un cipoleño y un vehículo familiar que transportaba a un grupo de amigos que llegaba desde Buenos Aires a la Patagonia.
El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana, a unos 66 kilómetros al norte de Roca, a mitad de camino de Casa de Piedra. Por razones que se investigan, un Audi TT que circulaba desde Cipolletti hacia el norte del país colisionó de forma semifrontal con un Volkswagen Gol Country que venía en sentido contrario, con cuatro ocupantes.
En este último viajaban un grupo de amigos oriundos de la localidad bonaerense de San Vicente, que habían emprendido viaje hacia la Patagonia para pasar el fin de semana largo. Pero el paseo terminó en tragedia: dos de ellos murieron en el acto, tras quedar atrapados en el habitáculo del auto, destruido por el impacto.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Cristian Ariel Gerosa, de 36 años, quien conducía el vehículo, y Alejandro Darío Cirocco, de 35, que viajaba en el asiento trasero, justo detrás del conductor. Ambos quedaron atrapados entre los hierros retorcidos y murieron antes de que llegaran los equipos de rescate.
Los otros dos amigos sobrevivieron y fueron trasladados con heridas de diversa gravedad hacia el hospital Francisco López Lima de Roca. Hasta el momento no se brindaron detalles sobre su evolución. Todos son oriundos de Buenos Aires y viajaban a Chile por Semana Santa.
En tanto, el Audi TT era conducido un cipoleño de 43 años. Si bien su vehículo resultó con importantes daños, el conductor logró sobrevivir. Los investigadores intentan dilucidar la responsabilidad de los conductores en el choque, y las velocidades en la que circulaban por una ruta peligrosa, sin señalización adecuada y con tramos en mal estado.
El tramo donde ocurrió el siniestro es como casi todo el trayecto entre Roca y Casa de Piedra, con un importante tránsito durante el día por el movimiento de equipos petroleros, además del ingreso y egreso de transporte de cargas y de personas hacia el Alto Valle y Vaca Muerta en particular. En este tramo, de unos 100 kilómetros, no hay señal telefónica y esto fue un factor determinante en la demora de ambulancias y patrulleros al lugar del siniestro.
Las actuaciones judiciales están a cargo de la fiscalía de turno de General Roca, que aguarda los informes técnicos y testimonios de los sobrevivientes para reconstruir la secuencia del hecho.
.