La fiscalía imputó a seis integrantes de la cooperativa Viento Sur por defraudar al Estado de Neuquén. La organización recibió fondos durante el gobierno de Omar Gutiérrez para programas de capacitación laboral, sin embargo el dinero fue destinado para otras cosas.
El fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narvaez, junto a las asistentes letradas de la fiscalía de Delitos Económicos Agustina Jara y Fernanda Sabatini acusaron a tres de los referentes por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
Además a otros tres integrantes de la organización les imputaron haber prestado colaboración para que los primeros lograran su objetivo.
La investigación comprende a la cooperativa Viento Sur, que en agosto de 2022 fue beneficiada con la creación de un programa mediante el cual el Estado provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, comprometía desembolsos mensuales que debían destinarse a la capacitación laboral de integrantes de organizaciones sociales.
El programa se creó mediante decreto 1672/2022 el 18 de agosto de ese año y, mediante sucesivas adendas, se prorrogó periódicamente hasta diciembre de 2023.
De acuerdo con un convenio específico, se indicó que “los fondos asignados debían ser utilizados por las organizaciones de la sociedad civil para capacitar a sus integrantes en herramientas para su inserción laboral o en la economía social, debiendo presentarse una rendición detallada de las acciones implementadas”. Así, afirmó Vignaroli, “los imputados y las imputadas tenían la facultad de administrar el dinero público dado como aporte no reintegrable en el marco del programa”.
La investigación desarrollada por el equipo de la fiscalía de Delitos Económicos permitió verificar que el dinero no fue destinado a los fines dispuestos por el programa, habiéndose detectado que fue gastado de la siguiente manera:
1-Se destinaron $1.093.164.103,42 al pago de sueldos (10.220 transferencias).
2-Pagos a proveedores y servicios: $180.202.949.
3-Inversiones en Plazos Fijos: $179.027.945 (con una ganancia por intereses de $40.335.404).
4-Compra de bienes e inmuebles: $23.160.756. Terrenos (uno en San Martín de los Andes, otro en Junín de los Andes, otro en Cutral Co y otro en la Meseta, en Neuquén capital); camioneta Renault Kangoo 2015, camión Ford F-250 y una camioneta DFSK C32.