PROPUSO REFORMULACIÓN DEL PLAN URBANO AMBIENTAL

Schpoliansky pretende una planificación integral para mejorar la provincia

El dirigente político de Frente Neuquino considera oportuno aplicar el proyecto "vertido cero" para no agravar la problemática ambiental.
miércoles, 18 de octubre de 2017 · 11:05

El candidato a concejal por el Frente Neuquino, Fernando Schpoliansky, habló puntualmente sobre sus propuestas políticas y mencionó que los principales temas a tratar, según su óptica, son el sistema de transporte público, el cuidado ambiental mediante la concreción del plan "vertido cero" y avanzar en cuestiones ligadas a la educación y a actividades que generen igualdad de oportunidades para todos.

En diálogo con el programa "Afilados" en AM550, Schpoliansky opinó: "Me parece que hay que pensar en un desarrollo y en una planificación integral. Neuquén es una provincia con enormes recursos por eso estamos de acuerdo con instalar el metrobus porque esto renovará el sistema de transporte público".

Cuando le preguntaron sobre lo ocurrido con la maderera Patagonia, el dirigente político dijo que eso fue resultado de una falta de planificación y por no haber exigido la reformulación del Plan Urbano Ambiental, que es muy necesario para prever este tipo de situaciones.

Desde hace un tiempo, el Frente Neuquino elaboró una propuesta denominada "vertido cero" que consiste en no tirar líquidos cloacales sin tratamiento y en la reutilización de aguas grises. Si bien es cierto este proyecto funcionó en Puerto Madryn y en Choele-Choel, se necesita de un presupuesto importante ya que los elementos para contrarrestar la contaminación son caros. "Esto es un plan que se puede desarrollar de 8 a 10 años y para nosotros el momento es ahora. Uno de los problemas graves es que los órganos de control fallaron y la cuestión ambiental fue dejada de lado", manifestó.

Cuando le consultaron sobre la posición que tomaría con respecto a la decisión del intendente de vetar el aumento presupuestario para la Defensoría del Pueblo, Schpoliansky aseguró que no acompaña esta medida porque el presupuesto de Ricardo Riba fue decreciendo, a pesar de que siempre acercó el problema de los vecinos a la política. "No estamos de acuerdo con esta medida porque no hubo una reasignación de recursos", cerró.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios