El gobernador Omar Gutiérrez enviará a la Legislatura Provincial el proyecto para sumarse a la firma del pacto fiscal que los primeros mandatarios provinciales habían acordado con Mauricio Macri la semana pasada. La adhesión de Neuquén a este propuesta implicó la resignación de juicios que mantenía con el Estado nacional. A partir de eso, habrá una compensación de 80 millones de pesos en 2018 y unos 200 millones de pesos en 2019.
Es de destacar que este proyecto cuenta con el apoyo del bloque del MPN y de Cambiemos , sin embargo encontró una férrea resistencia por parte del Frente Neuquino y el Frente para la Victoria. Mariano Mansilla y Nanci Parrilli, respectivamente, aseguraron que este acuerdo perjudicará a Neuquén ya que no se le otorga la importancia estratégica que tiene por la cantidad de recursos que posee, además Parrilli dijo que la provincia perderá autonomía y la única beneficiada será Buenos Aires.
El pacto fiscal contempla el compromiso de Buenos Aires a dar de baja la demanda del Fondo del Conurbano en la Corte Suprema, que oscila unos 350 mil millones de pesos. En relación a eso, el diputado provincial por Cambiemos, Damián Canuto, manifestó: "No se puede negar que existe gran parte de la sociedad que, podría decirse, se ratifica con la victoria electoral de Cambiemos, que reclama una simplificación del sistema tributario".