La finalidad inmediata de cada uno de estos partidos políticos es luchar por una banca en el Concejo Deliberante. En total son 9 lugares los que están disponibles para ocupar un lugar importante en el Poder Legislativo municipal. Estas son las listas que se presentarán en las elecciones de octubre:
Frente de izquierda y Trabajadores (Alianza): Patricia Jure, Manuel Sánchez y Natalia Hormazábal.
Frente Neuquino (Alianza): Fernando Schpoliansky, Teresa Rioseco y Miguel Demis. En tanto que el Movimiento Popular Neuquino, encabezada por Alejandro Nicola, Vanina Merlo, Juan Luis Ousset.
Lista Ciudadana: Ricardo Juan Dougall, Nora Elena Sellares y Raúl César Toribio.
Izquierda al frente por el Socialismo: Lucas Manuel Ruiz, Sasha Delfina Aviles Otton y Enrique Daniel Rojas.
La Unidad Ciudad para la Victoria (Alianza): Juan Marcelo Zuñiga, Nora Iris Alicia Díaz y Héctor Ignacio Cuevas
Cambiemos (Alianza): Guillermo Claudio Monzani, Karina Andrea Montecinos Vines y Mario Ernesto Lara.
Libres del Sur: María Eugenia Mañueco, Jorge Peralta y Leticia Mazzuca.
Un País Frente Renovador Neuquén A+ (Alianza): Sebastián Gamarra, Anahí Ruarte y Luis Martínez.
Integración Neuquina: Elías Isaac Penrroz, Isabel del Carmen Barriga y José Nicomedi Montecino.
Movimiento de Unidad Popular I: Claudio Alejandro Vásquez, Ana María Iturriaga y Matías Nicolás Sanz.
Frente Social y Popular por la Dignidad: Jorge Tobares, Liliana Pizzolato y Jorge Salas.