¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Omar Gutiérrez presentó el Plan Quinquenal

El mandatario provincial aseguró que la inversión en obra pública, infraestructura y equipamiento llegará a los 8 mil millones de pesos.
Viernes, 05 de octubre de 2018 a las 15:03

El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, precisó que el plan será entregado hoy a la Legislatura, aunque aclaró que el mismo ya se está ejecutando. “No es sobre lo que vamos a hacer. Es un recuento de lo que se ha hecho, de lo que se está haciendo y la visión estratégica de lo que pretendemos llevar adelante”, indicó.

Manifestó que la idea es comenzar “a socializar este plan al sector privado, universidades e instituciones educativas, a los distintos gremios de la actividad privada y pública, los municipios, comisiones de fomento, comisiones vecinales, bibliotecas, empleados públicos de planta permanente”. Y precisó: “Queremos que le llegue a los 720 mil neuquinos para que cada uno tenga la posibilidad de compartir su visión de provincia y cómo avanzar mejor y más rápido”.

Invitó a la sociedad a “apropiarse del plan, sumarse a la discusión y participación para poder mejorarlo. Nos anticipamos a los procesos electorales que se vienen, porque entendemos que es una responsabilidad institucional plasmar el plan y la ejecución del desarrollo de la provincia con carácter de política pública”.

Destacó que no se privatizará ninguna empresa pública. “No vamos a entregar el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), al contrario confiamos en ese organismo para administrar y fortalecer las prestaciones jubilatorias y las pensiones; y ese factor decisivo de la calidad de vida en la salud en la provincia del Neuquén que es nuestra obra social”, indicó.

Agregó que tampoco se privatizarán otras empresas públicas y, sobre el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), señaló: “Vamos a trabajar incansablemente para que el EPAS tenga el contrato de concesión que todos necesitamos en la ciudad de Neuquén capital. Para que tenga previsibilidad jurídica y económica y poder generar más inversiones y llevar adelante todas las obras que mejoren la infraestructura en cada una de las ciudades y pueblos donde el EPAS tiene a su cargo el desarrollo de las plantas de agua y cloacas”.

Este plan se está ejecutando y desarrollando con una histórica inversión en obra pública. “Este año ya tenemos un nivel de ejecución cercano a los 6 mil millones de pesos y vamos a llegar a los 8 mil millones de pesos de ejecución de la partida de obra pública, infraestructura y equipamiento”, dijo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD