ENTREVISTA EXCLUSIVA
La crisis pedagógica: la otra cara del conflicto docente
Claudia Pérez, una docente jubilada, manifestó su preocupación por el vaciamiento de contenidos y calificó a la escuela como el eje motivador del niño.En una entrevista realizada en el Noticiero Central conducido por Nicolás Minisini y Jorgelina Reyente, la docente jubilada, Claudia Pérez, definió a la escuela como un significante indispensable en la vida de los chicos ya que es ordenadora y organizadora de sus actividades. Además, opinó que el tema de las readecuaciones, algo que planteó el ministerio de Educación provincial, no es posible porque anteriormente los equipos directivos realizan una planificación y un proyecto de gestión que debe ser avalado vía jerárquica y deben seguir durante el año. Claramente esto no se aplica en este momento.
"Las escuelas, fundamentalmente aquellas que se encuentran en la periferia, constituyen el eje motivador del niño porque en el aula tratamos de consensuar criterios, saberes, hipotetizar, verificar y sacar conclusiones. No se le puede preguntar a la papa y a la mamá por la regla de tres cifras que se da en matemática porque no son maestros de sus hijos y debido a que esa función corresponde a los establecimientos escolares", conceptualizó en diálogo con 24/7 Noticias.
Pérez manifestó su preocupación por el nivel educativo de los chicos ante el vaciamiento de contenidos que se concretó en estos meses. En ese sentido, la experimentada docente dijo: "Toda esta juventud son nuestros políticos del mañana y lo que aflige es que existen alumnos que no cuentan con técnicas de estudio, ortografía ni mucho menos manejan el concepto de coherencia y cohesión".