En la jornada de hoy, el Concejo Deliberante iba a tratar el pedido de informe sobre las acciones realizadas para la fiscalización de las empresas Glovo y Pedido Ya que operan en la ciudad. Esto es motivo de discusión porque compiten con comercios constituidos, que abonan los impuestos y que pagan los aportes a sus empleados.
Sobre esto, el presidente de Acipan, Daniel González, habló en AM550 y consideró: "Es una situación muy preocupante. Estamos ante un fenómeno que el Estado no tiene el suficiente dinamismo para encararlo y no está regulado". Y agregó: "Desde el punto de vista impositivo no hay igualdad y este tipo de emprendimientos no incurren en gastos como lo hacen los demás comercios. En mi oficina no vi a pedidosya ni a Glovo.
Cuando se le preguntó sobre una posible solución a esta temática, González dijo que es necesario tratar este tema en el estamento municipal, provincial y nacional. "Los estados deberían reflexionar sobre esto por la enorme carga impositiva que deben sostener los comercios", opinó.
Es de destacar que las aplicaciones de delivery en Neuquén se consolidaron a un mes de su funcionamiento, con cuatro mil usuarios y unos 80 repartidores que trabajan en Glovo y pedidosya