Como sucede cada jueves los trabajadores de la Salud de Río Negro se manifestaron en todos los hospitales públicos de la provincia. Continúan con el reclamo de recomposición salarial de un 50% y rechazaron lo ofrecido por la gestión de Carreras en el contexto del Consejo de la Función Pública, propuesta que fue aceptada por ATE Río Negro y rechazada por UPCN.
Los hospitalarios señalaron que “en virtud de la falta de respuestas de la gobernadora Arabela Carreras a las manifestaciones de todos los equipos de salud a lo largo y ancho de la provincia de Rio Negro, sobre la pérdida real de salario de todo trabajador hospitalario, aun desempeñándonos en este contexto de pandemia de Covid-19, nos volvemos a manifestar otro jueves, al frente de cada hospital y en las calles de cada localidad”
“Necesitamos una recomposición salarial acorde a la inflación y que no sea en negro, con la finalidad de obtener un salario digno para todas las personas que trabajan en Salud”, señalaron. Asimismo, exigen una jubilación con 25 años de aporte para hombres y mujeres, y que se apruebe la Ley de Insalubridad para los trabajadores de salud.
“Buscamos un espacio de diálogo. Ahora estamos nucleados en Fesprosa que es una Federación que nos avala y representa, tal y como usted considera necesario, señora gobernadora, es tiempo de que cumpla con su parte y responda a nuestro reclamo”, finalizaron
En las asambleas que se realizaron en toda la provincia los trabajadores evaluaron el impacto que pueden tener las renuncias de los jefes de servicios en los hospitales más grandes. “En los chicos es difícil porque son pocos los jefes. Es una medida que te hace tambalear un hospital”, finalizaron