La cuarentena debido a la pandemia está afectando la salud mental de muchas personas, especialmente de los niños y jóvenes. Se incrementaron las consultas por angustia, ansiedad, depresión e "idea de muerte" (suicidio) en la clínica dedicada a la Salud mental, la única en Neuquén que estuvo abierta en casi los siete meses que llevamos de cuarentena y supervisado por el ministerio de Salud de la provincia.
"Hay que hacer algo urgente, es notable el aumento de las consultas, un 80% del ingreso a la clínica es por intento de suicidio concreto, el rango etario es alarmante, se trata de niños de 10 años a adolescentes de 18 años. Las consultas por depresión, adicciones, idea de muerte antes de la cuarentena era de 7 adultos y 3 jóvenes, ahora es al revés", sostuvo el psiquiatra José Lumerman, director del Instituto Austral de Salud Mental de Neuquén, en dialogo con la redacción de mejorinformado.com.
Esta realidad preocupa y enciende, plasmando un escenario lamentablemente predecible en tiempos de pandemia, sumándose el consumo de alcohol en soledad, el policonsumo, las sensaciones de pérdida, conjunto de factores que incrementan el riesgo de que una persona decida quitarse la vida.
Con protocolos estrictos y bajo el control del ministerio de Salud de la provincia, la Clínica Austral atiende a 22 pacientes en terapia intensiva desde el comienzo de la pandemia a la fecha.
Cada vez más jóvenes se acercan al Instituto Austral pidiendo a "gritos" ayuda: "Muchos deben ser ingresados a la terapia intensiva y otros acceden a comenzar en los programas destinados especialmente al joven y a los menores de edad", agregó con preocupación el profesional.
Los directivos y profesionales de la salud de dicha clínica, con estadísticas puntuales y con los que se obtienen a diario, le avisaron a la ministra de Salud, Andrea Peve, que es de suma urgencia que generen protocolos de prevención: "Esto recién empieza y se viene algo muy jodido con respecto a la salud mental en nuestros jóvenes y niños neuquinos", le dijeron a este medio.
"Necesitamos hablar de Salud mental para que deje de ser un tema tabú y para que exista mayor información", manifestó Lumerman.
Lumerman precisó la situación que registra, a partir de las consultas privadas, en 24/7 Noticias: