¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Piden información de la funcionaria que llevaba $3 millones

Legisladores del FdT y desde ATE Río Negro exigen claridad sobre la mujer que renunció luego de ser detenida por Gendarmería
Viernes, 13 de noviembre de 2020 a las 11:57

El bloque de legisladores del FdT pidió formalmente al Ejecutivo Provincial que informe a través de la Secretaría de Energía, a cargo de Andrea Confini, las circunstancias en las que la directora del organismo, Verónica Olea Picapietra, fue detenida por efectivos de Gendarmería Nacional cuando transportaba 3 millones de pesos en efectivo en un vehículo oficial, en Dina Huapi

Quieren conocer puntualmente si la funcionaria viajaba en ejercicio de sus funciones, cuál era la tarea a desarrollar, y el destino de la abultada suma en su poder que llevaba en forma irregular.

Pidieron, además que se adjunte la documentación que justificó la utilización del vehículo oficial, la planilla de viáticos y las correspondientes autorizaciones.

Solicitaron también que la secretaria de Energía explique y aporte la documentación respaldatoria para la tenencia del dinero, que se detalle su origen, el destino y los motivos en torno a dicha irregularidad que ya desencadenó en la Justicia una investigación por lavado de dinero.

 “Es un hecho de extrema gravedad que conmociona a la sociedad y despierta sospechas que de ningún modo podemos naturalizar. Para esto es central la rápida acción de la Justicia. Se trata de una funcionaria provincial y por lo tanto hay algo más que la posible comisión de un delito. Lo que los ciudadanos sienten es además que el Estado, que justamente está ahí para protegerlos y garantizar la seguridad, aparece involucrado en una maniobra por lo menos oscura”, indicó la titular del bloque, María Eugenia Martini

“Debemos tener en claro que no hay lugar acá para el juego político, no se trata de colores partidarios, sino de construir un Estado mejor, una sociedad mejor, que pueda confiar en sus instituciones. Por eso como legisladores tenemos la obligación de pedir explicaciones en nombre de todos los rionegrinos, y esperar no sólo que la Justicia lo esclarezca lo más pronto posible, sino trabajar además para que hechos así no ocurran nunca más”, concluyó.

En tanto desde la Asociación Trabajadores del Estado se exigió una investigación a fondo sobre los 3 millones de pesos incautados a la ex directora de Energía Aislada, Verónica Picapietra.

Al margen del proceso judicial en curso, para el sindicato es necesario que el Estado rionegrino aporte mayor información ya que los delitos cometidos por los funcionarios son graves.

“El Estado debe dar el ejemplo: sus funcionarios deben apegarse estrictamente a la ley, ser austeros, serviciales con el pueblo y dar todas las explicaciones necesarias más tratándose de delitos que pueden involucrar recursos del erario público”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

El sindicato pidió que se esclarezca si Picapietra iba en misión oficial o no. Si el vehículo está registrado en la provincia a nombre del Estado y si es solventado con la contribución de todos los rionegrinos.

Para ATE es necesario también abrir una investigación sobre Alejandro Nahuelquin, ex director de Políticas Sociales Tradicionalistas, esposo de Picapietra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD