EMPIEZA ESTA SEMANA
Neuquén probará plasma de recuperados en enfermos de COVID 19
La provincia se sumará a los ensayos nacionales, utilizando el plasma de pacientes recuperados.En los últimos 10 días, explotó el crecimiento de casos de coronavirus en Neuquén: 105 casos positivos, la mayoría con internación domiciliaria pero en paralelo, también registró un alto número de recuperados. Según el último parte del Comité de Emergencia de la provincia, hay 111. Esta última situación, de alguna manera, jugará a favor del proyecto que se iniciará en las próximas horas desde el Centro Regional de Hemoterapia: se probará el plasma de recuperados en enfermos de COVID-19.
No se trata por ahora de un tratamiento 100% seguro y eficaz, pero ante la falta de una vacuna y la rapidez de contagio de este virus con las consecuencias fatales que a diario se conocen; desde el gobierno nacional se promueve que aquellos pacientes que se encuentran recuperados de COVID- 19, ingresen al Ensayo Clínico Nacional. En este proyecto macro se trabaja para evaluar los beneficios de este tratamiento y ofrecer como alternativa, en el tratamiento de aquellos pacientes contagiados. Varias provincias ya se sumaron y a partir de esta semana también lo hará Neuquén, según pudo confirmar Mejorinformado.com.
¿Cómo es el proceso? “Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad”, se explicó. En el caso de Neuquén, en su fase inicial se está trabajando en un protocolo que permita, llegado el momento, poder realizar el tratamiento con plasma. “No es que todas las extracciones implicarán desde mañana transfusiones, pues se necesita de un protocolo y las autorizaciones pertinentes, pero empezamos efectivamente con el ensayo”, confió la fuente.
El tratamiento con plasma consiste en su administración a pacientes con cuadros de distinta gravedad y la delantera en los ensayos la llevan los hospitales de Buenos Aires y clínicas de zona metropolitana, con algunos resultados alentadores. Según los especialistas, cada paciente recuperado puede donar una cantidad suficiente para ayudar a tres o cuatro pacientes, dependiendo del peso de estos últimos.