Desde la Comunidad Mapuche Tequel Mapu de El Bolsón y Mallín Ahogado, se mostraron distantes de los episodios de violencia registrados en el incendio intencional de la Oficina de Turismo y de la ocupación en Cuesta del Ternero.
El lonko Alejandro Huenchupan, señaló “mi más profundo repudio a este tipo de formas utilizadas para conseguir un objetivo que puede ser válido o no, nuestros logros, que han sido muchos a los largo de los años, siempre los conseguimos por la vía del diálogo y el respeto como corresponde. Desconozco a la Lof Quemquentreu y a sus miembros y les exijo que dejen de aprovecharse de la historia y sufrimiento de nuestro pueblo para satisfacer ambiciones personales perjudicando la imagen de todos nuestros hermanos Mapuche de la región”.
Agrego que “el listado de comunidades que existen actualmente en El Bolsón y que trabajan de manera pacífica y en armonía mutua con el estado provincial y nacional son muchas: Comunidad Rinconada Nahuelpan, Comunidad Tequel Mapu, Comunidad Nehuenche, Comunidad las Huaytekas, Comunidad Quintupuray, Comunidad Huenchupan, Lof Inalef, Lof Folil, Lof Aiyapan, y Lof Antilef. Por esto es que como Lonko rechazo fuertemente el uso de la violencia con la que un pequeño grupo de personas viene aterrorizando a la población los últimos años”.
“Por ultimo creo importante mencionar que las comunidades debidamente constituidas estamos amparadas legalmente por las leyes N° 26.160 y la N° 23.302. Quiero saludar a la comunidad en general y pedirles disculpas en nombre del pueblo Mapuche que desaprueba este tipo de actos que nos ensucia a todos”, concluyó.