El domingo es el Día de la Madre y, junto con Navidad, son históricamente fechas fuertes para el comercio en cuanto a las ventas. Gracias a la reducción de las medidas sanitarias por Coronavirus, los comerciantes de Neuquén capital se muestran con grandes expectativas para repuntar la economía.
"Somos optimistas para este Día de la Madre. Con fechas así, cada uno de los sectores notan la diferencia, se esperan con bastante ansiedad ahora que no hay restricciones", señaló en 24/7 Canal de Noticias Daniel González, presidente de ACIPAN, cámara que nuclea a los comerciantes neuquinos.
Si bien aún no se han realizado muchas compras de cara al día festivo, González informó que se espera que este viernes y sábado haya más movimiento. "Las compras en general se realizan los últimos tres días", aseguró.
En este sentido, aclaró que la disminución de las ventas ya no tiene que ver con las restricciones, sino que ahora depende de "los bolsillos flacos porque no se han acomodado los niveles adquisitivos".
González también se refirió a los reclamos que están llevando a cabo desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén, que afirman que la caída del sector es brutal: "El reclamo se refiere a mayo, junio, pero en agosto y septiembre se ha llegado a una reactivación, como fue el turismo en la cordillera", comentó.