¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Enjuician a un vecinalista por instigar la toma de tierras

Armando López fue dirigente del vecinal de Valentina Norte Rural. Está acusado de fomentar la toma de tierras y cobrarles a los ocupantes.
Martes, 19 de octubre de 2021 a las 19:51

Este martes comenzó el juicio penal a un dirigente vecinal, acusado de instigar la usurpación de terrenos en Neuquén, por los que recibía una compensación económica.

Armando López fue acusado por el fiscal Marcelo Silva por el delito de “instigación a la usurpación de tierras”, tres hechos, mientras se desempeñó como dirigente de la vecinal de Valentina Norte Rural. En forma original López también había sido acusado por “tráfico de influencias”, delito por el cual se pidió que  sea sobreseído cuando se realizó la audiencia de control de la acusación en noviembre de 2020.

El tribunal del juicio está integrado por Diego Fernando Chavarría Ruiz, Patricia Romina Lupica Cristo y Cristian Amadeo Piana.

Según expuso Silva en su alegato de apertura:

*El primero de los tres hechos ocurrió a las siete y media de la mañana del 25 de enero de 2020, cuando el imputado llevó a un grupo de 70 familias a las calles Chascomús y Bajada de Maida, de esta ciudad, a un predio que es alquilado por la empresa Pluspetrol. Allí les indicó a estas personas el sector donde debían asentarse y les cobró  diversas sumas de dinero.
*El segundo hecho, fue el 27 de enero de 2020. El imputado llevó a un grupo de 44 familia hacia el predio ubicado en la calle Jenco, propiedad de la sucesión Fava y les indicó el sector en el cual debían asentarse, previo al cobro de sumas de dinero.
*El tercer hecho fue el 26 de enero de 2020, en la toma realizada en el sector Los Hornos de esta ciudad, cuando el imputado instigó a la ocupación del predio a un grupo de cinco personas y dañando los alambrados perimetrales.

El dirigente vecinal fue acusado el pasado 14 de febrero de 2020. Estuvo detenido con prisión preventiva y luego la medida se modificó a prisión domiciliaria.

El juicio comenzó hoy, está previsto que declaren alrededor de veinte testigos, y los alegatos de clausura fueron fijados para el próximo viernes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD