¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Carreras ya tiene reemplazo para la Agencia de Recaudación

Se trata de Martin Kelly, quien sustituirá a Leandro Sferco echado por la gobernadora por falta de sensibilidad a partir de los aumentos en los impuestos
Viernes, 05 de febrero de 2021 a las 10:50

La gestión de Arabela Carreras ya definió quien será el reemplazo de Leandro Sferco en la Agencia de Recaudación Tributaria. Se trata de Martín Kelly, viedmense de 41 años, quien se desempeñaba como contador en la obra social provincial IPROSS

Kelly trabajó durante 11 años en la Agencia de Recaudación Tributaria, aunque luego se desempeñó en el sector privado. El actual titular de la obra social, Alejandro Marenco lo convocó a trabajar nuevamente para el estado provincial

En la tarde de ayer se concretó un primer encuentro entre Kelly, Carreras y el titular de Economía, Luis Vaisberg donde se definió la forma de trabajo. Según se supo se avanzaría en una reorganización del ente recaudador.

La salida de Sferco se dio cuando hoy están previstas protestas en diferentes puntos de la provincia para exigir cambios en el cálculo de los impuestos Inmobiliario y Automotor que en algunos casos llegó al 120% de incremento.

Legisladores quieren debatir el impuestazo

El bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto en la Legislatura para poner topes en los aumentos, asegurando que 7 de cada 10 rionegrinos están enfrentando subas del 40 al 48 por ciento en el Inmobiliario.

El legislador Juan Martín propuso una reliquidación de ese impuesto con un tope del 29% respecto del año anterior, a aplicarse sobre el revalúo fiscal y para todos los inmuebles cuya valuación catastral sea de hasta 1.635.000 pesos.

El porcentaje propuesto tiene que ver con la meta inflacionaria prevista por el gobierno nacional en el Presupuesto 2021.

En tanto, legisladores del FdT solicitaron al presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, que convoque a una sesión extraordinaria para dar tratamiento al decreto que establece un tope del 36 por ciento para los aumentos del impuesto automotor. También pidieron que se incorpore al temario el proyecto de esa bancada que fija el límite del 35 por ciento al incremento en el inmobiliario.

La presidenta del bloque, María Eugenia Martini consideró “necesario que la Legislatura revea sin demoras la ley impositiva que impuso el oficialismo, ya que como se comprobó en los primeros días del año las boletas del impuesto a los automotores tuvieron un incremento desmesurado que obligó al gobierno a poner un tope a los aumentos”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD