El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio tuvo fuertes consecuencias económicas y sociales. Una de las más graves e invisibilizadas fue la cantidad de mujeres que debieron convivir con su agresor, que produjo un importante aumento de víctimas de femicidios. Así lo aseguró Eduardo Prueger, licenciado en Criminalística e investigador de políticas públicas y violencia de género.
“Entre el año 2018 al 2019 hubo un aumento del cinco por ciento de casos de femicidios, pero con respecto al 2020, aumentó en un 25% más, es decir, 61 casos más. Esto puede estar asociado a la mayor convivencia”, dijo en diálogo con 24/7 Canal de Noticias, e informó que durante el año pasado, hubo 329 víctimas.
Al respecto, informó que “el aislamiento social y la obligatoriedad de convivir, muchas veces hacinado, supera la violencia física, no solo con las mujeres sino también con los hijos, en ese entorno violento”. Sin embargo, aclaró que año a año aumenta la violencia, “con pandemia o sin”.
Mirá la nota completa: