Ilusionada de viajar hacia Cipolletti para ver a sus nietos, una mujer subió al colectivo luego de dejar la valija con todo su equipaje en la bodega del micro. Sin embargo, luego de casi 20 horas de viaje, al llegar a destino su maleta de color verde no estaba por ningún lado. La empresa Vía Bariloche tampoco respondió a los reclamos, sólo con promesas que nunca se cumplieron, por lo que la Justicia la condenó a pagarle casi 40 mil pesos a modo de resarcimiento a su pasajera.
El hecho ocurrió antes de las medidas sanitarias por la pandemia que pararon durante meses el servicio de transporte de colectivos. La mujer tomó la determinación de demandar a la empresa de la familia Trappa porque no le dieron respuestas a sus reclamos y en su estadía en Cipolletti debió destinar dinero de su jubilación para comprarse ropa, ya que su valija nunca apareció.
En su demanda, la mujer planteó que ella subió al colectivo luego de que la bodega con el equipaje ya estaba cerrada y le colocaron un ticket en el pasaje con el número de la valija. Pero cuando llegó a la terminal de Cipolletti y esperó para retirar su equipaje, la valija verde que cargó en Mar del Plata, no estaba.
Inmediatamente hizo la queja ante los choferes, que le indicaron el proceso para reclamar el equipaje de manera administrativa. En la oficina de la empresa le dieron a la mujer un formulario, el que llenó para que se inicie la búsqueda de la maleta perdida. También le pidieron los datos personales para "poder contactarse" y le sacaron fotocopia a su documento y al pasaje. Sin embargo, los días pasaron y nadie de Vía Bariloche se comunicó con ella.
Desesperada, porque el tiempo transcurría, tuvo que empezar a comprar ropa para poder continuar su estadía en Cipolletti con el dinero que le quedaba de su jubilación. Mientras, la mujer comenzó a insistir por teléfono a una línea gratuita que tiene la empresa para este tipo de trámites, pero la valija siguió perdida.
La demandada es una empresa de gran importancia, lo cual es de público y notorio conocimiento, su posición en el mercado es muy relevante, casi de monopolio
Sin obtener respuestas razonables, la pasajera concurrió varias veces a las oficinas administrativas que tiene la empresa en Cipolletti, donde tiene la sede central en ruta 22 y Estado de Israel. También envió varios correos electrónicos, pero en ninguno de los reclamos le informaron qué había pasado con su equipaje y mucho menos una promesa de restitución de todo lo que tenía en su interior.
El reclamo judicial lo inició en el Juzgado de Paz de Cipolletti, al ser un proceso de menor cuantía. Luego de meses de trabajo, la sentencia condenó a Vía Bariloche por "incumplir una de sus principales obligaciones legales y contractuales que es la de prestar el servicio de transporte contratado, puesto que el equipaje no llegó a destino", además la jueza Gabriela Lapuente tuvo en cuenta que "la demandada es una empresa de gran importancia, lo cual es de público y notorio conocimiento, su posición en el mercado es muy relevante, casi de monopolio".
Con todos estos argumentos, falló a favor de la pasajera condenó a Vía Bariloche a resarcir a la mujer con 37.85,70 pesos más los intereses, por los daños y perjuicios causados y el daño punitivo.