El decreto que congelaba alquileres y suspendía desalojos en todo el país, dispuesto por los problemas económicos derivados de la pandemia de Coronavirus, finalizó hace casi un mes, y desde entonces los inquilinos que tuvieron dificultades para cumplir con los contratos debieron comenzar a pagar en cuotas la diferencia acumulada, negociar renovaciones y adecuarse a la situación.
Guillermo Reybet, empresario inmobiliario neuquino, contó en La Primera Mañana por AM550: "Luego de vencidos los decretos tenemos lo siguiente: situaciones en las cuales las personas no pagaron los escalonamientos que tenían que pagar, y ahora tienen que renovar. Esos contratos, en valores locativos, han tenido un aumento importante. Por ejemplo, los contratos que vencieron en abril y que venían desde el 2018, tuvieron un incremento que ronda entre en un 60 y un 80%".
"La demanda hoy en día sigue existiendo y empiezan a verse propietarios que retiraron los inmuebles del alquiler porque no les gusta la nueva ley, pero también inquilinos porque no saben de cuánto va a ser el ajuste porque tienen que esperar un año" aseguró Reybet.
Acerca de la nueva ley de alquileres dispuesta por el Gobierno Nacional, el empresario afirmó: "Hay una ley nacional, pero las realidades de cada lugar son distintas. Generalmente se toman en cuenta las realidades de Buenos Aires, y hay cosas que en Neuquén no suceden"
Escuchá la nota completa con Guillermo Reybet en AM550: