La tormenta que azotó la región esta semana dejó al descubierto problemáticas estructurales de la Provincia. Ante la disidencia por parte del Estado, organizaciones civiles y religiosas debieron ayudar a los sectores más vulnerables, familias que perdieron todo en las inundaciones.
"Sentirnos que estamos en una misma comunidad, necesariamente tenemos que acompañar en este momento de emergencia a los que más sufren, que son esas familias que perdieron todo en estas catástrofes. Pero hay personas que no empiezan de cero, empiezan en menos diez", declaró Cristian Matzin, director pastoral del Pablo VI en diálogo con 24/7 Canal de Noticias.
Al ser consultado por la cifra del 40% de la sociedad neuquina que se encuentra en la pobreza, Matzin dijo: "Indudablemente uno podría pensar desde los datos pero lo numérico a veces es engañoso, lo que uno percibe es que hay cada vez más personas en la comunidad que van teniendo mayores necesidades. Y en estos días, golpeados por la situación del clima, se han intensificado".
Es por eso que, desde Cáritas, realizan una campaña solidaria para reunir elementos de higiene, colchones, frazadas y alimentos no perecederos. "Nace como una iniciativa de las escuelas, pero como el amor, tiene capacidad de multiplicarse", finalizó.