Mientras la Gendarmería nacional dispuso un operativo esta mañana para abrir las rutas al paso de los camiones por Cardenal Samoré y enfrentó a los autoconvocados, el hastío, los perjuicios económicos (y también personales) que generan los piquetes en las puertas mismas de la segunda ola de Covid, comienzan a movilizar a los vecinos de las distintas localidades en reclamos de intervención judicial.
Ahora, habitantes y comerciantes de Villa La Angostura se embarcaron en una junta de firmas para realizar una presentación ante la Jueza Federal de Zapala, María Silvina Domínguez. Pedirán básicamente que los autoconvocados de Salud y aquellos que los acompañan sean “invitados” a despejar las rutas y liberar los puentes.
El medio local La Angostura Digital, citó a una de las vecinas: “Queremos que adhieran distintas Juntas Vecinales de los sectores que se encuentran afectados por el corte de ruta que ahora está en el puente Correntoso, y que generó incidentes entre vecinos, trabajadores y camioneros que querían seguir su camino por la Ruta 40”, explicó.
Tienen previsto realizar una reunión a la que invitarán al intendente Fabio Stefani y a concejales, para darle volumen institucional a su reclamo. “Solicitamos hacer cumplir la Constitución Nacional Argentina” para que se garantice “la libre circulación”, dijeron para señalar además que hubo contra piquetes, desabastecimiento y vecinos aislados.
Quien ya se había manifestado públicamente contra los piquetes fue el ex senador Miguel Angel Pichetto -una de las voces de la derecha- quien consideró “imprescindible la actuación de la Justicia Federal y de las Fuerzas de Seguridad para desalojar los cortes de ruta” y dijo: “A estos grupos escindidos de ATE se han sumado supuestos pueblos originarios, mapuches y organizaciones de izquierda”, que “destruyen la confianza en la inversión en nuestro país”.
Con otro tono también se refirió al tema el diputado nacional neuquino Francisco Sánchez (PRO). “No hay ni hubo, y a esta altura es claro que no habrá, valentía ni decisión para cumplir con una de las responsabilidades del Estado: poner orden y hacer cumplir la ley, tampoco hay capacidad para administrar los recursos de los neuquinos responsable e inteligentemente”, acusó.
Mientras que el sindicato Petrolero que conduce Guillermo Pereyra presentó un amparo judicial, para que se garantice el acceso a los pozos, hoy bloqueados por los piquetes. “Algunos compañeros han tenido que regresar a sus casas, otros han quedado atrapados en los cortes”, resumió el dirigente.