Las diputadas y diputados de Juntos por el Cambio, Frente de Todos y Democracia Cristina, emitieron un comunicado rechazando las modificaciones introducidas por el gobierno en el proyecto de endeudamiento por 12.800 millones de pesos, para hacer frente a los aumentos salariales de los estatales.
" Estamos convencidos que el gobierno de Omar Gutiérrez tiene los recursos para poder afrontar el incremento de sueldos acordado con los trabajadores y trabajadoras del sector público, de acuerdo a la mejora en los ingresos a la economía provincial durante este año y creemos que la modificación al proyecto original sigue siendo una opción de endeudamiento muy cara para las neuquinas y los neuquinos." sostienen.
Calificaron al proyecto de " disfraz del anterior " que divide el endeudamiento en dos partes. " No estamos dispuestos a ser cómplices de una decisión cuyo único destino es dejar sin herramientas a quienes tengan que gobernar en el futuro" afirman los legisladores.
La propuesta del Movimiento Popular Neuquino implica aprobar un endeudamiento por más de 7.000 millones de pesos y luego hacer una revisión en el tercer trimestre a través de una comisión de seguimiento, que evalúe si toma el resto de los 12.800 millones, de acuerdo a los ingresos de recaudación, regalías y coparticipación.
Ayelén Gutiérrez, Leticia Esteves, Teresa Rioseco, Soledad Martínez, Soledad Salaburu, Karina Montecinos, Lorena Parrilli, Sergio Fernández Novoa, César Gass, Carlos Coggiola, Darío Peralta, Lucas Castelli, y Luis Aquin recordaron que se les ocultó información, y que el gobierno no contesta los pedidos de informes de la Legislatura, "por lo que claramente no podemos confiar en una comisión que a primera vista se muestra como un mero trámite que va a terminar “gatillando” el resto de la deuda.
Además agregan que " hubo un claro repunte de los ingresos provinciales durante los primeros cinco meses del año; subieron las regalías por la mayor producción y el incremento del precio del barril de petróleo; hubo aumentos en la coparticipación nacional; un crecimiento en la recaudación impositiva; y el ahorro que produce la reestructuración de la deuda", por lo que no sería necesario endeudarse nuevamente.
Rechazan además ser considerados como quienes no apoyan a los trabajadores por no aceptar el endeudamiento." Eso es falso y extorsivo" además de sostener que se llegó a esta situación " por una manifiesta impericia del gobierno del MPN y de Omar Gutiérrez que muestra como única opción para salir de los conflictos la toma de deuda."
Al considerar que para endeudarse es necesaria la aprobación legislativa indican que " nuestra responsabilidad es evitar el engaño y la manipulación y no permitir que se continúe postergando, hipotecando y rifando el futuro de los neuquinos y las neuquinas".
Este documento se da a conocer paralelamente a la decisión del gobierno provincial de postergar el pago a los proveedores del Estado para pagar aguinaldos de empleados públicos, en medio de la crisis económica de la pandemia y perjudicando a trabajadores del sector privado, cuyas empresas dependen en gran medida, del cumplimiento de las obligaciones contractuales con la administración provincial para hacer frente a los salarios y aguinaldos de su personal.