¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Al final, no hubo clases presenciales en Río Negro

Educación definió para hoy una jornada institucional que permitió organizar cómo será la vuelta plena a las actividades.
Lunes, 23 de agosto de 2021 a las 13:50

Generó controversia el anuncio de la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras de volver a las actividades plenas en las aulas a partir de esta semana. El ministerio de Educación, a través de la Resolución N° 4.115 determinó el retorno a las actividades escolares de manera gradual para los estudiantes del sistema educativo, de gestión pública y privada.

La determinación consideró que, “en virtud del monitoreo realizado por la cartera sanitaria, en lo que respecta a la situación epidemiológica actual, es necesario evaluar constantemente la aplicación de los protocolos vigentes y de la posibilidad del retorno de las actividades escolares de manera presencial en todo el territorio provincial”.

Según el cronograma establecido, este lunes 23 de agosto debía volver a la presencialidad completa la Educación Inicial y Educación Especial. Mientras que el lunes 30 lo hará el nivel Primario Común y Adultos y el 13 de septiembre volverán a la presencialidad plena las escuelas secundarias, en todas sus modalidades y la Educación Superior.

Sin embargó y pese al anuncio, este lunes no se cumplió con la decisión de Carreras. Hoy hubo una jornada institucional para organizar como será la vuelta a clases.

Las objeciones llegaron desde el gremio de los docentes. Desde UnTER manifestaron que “no rechazamos la presencialidad, hemos trabajado fuerte y seriamente para que eso ocurra. El punto es qué tipo de presencialidad queremos y merecemos tanto los trabajadores de la Educación, como los estudiantes. Una que sea cuidada y que respete la gradualidad, en la que las condiciones de habitabilidad e higiene de las escuelas al igual que la cantidad de porteros y de elementos de limpieza estén garantizados”.

En Cipolletti se convocó a un cartelazo en el Consejo Escolar y realizaron una presentación legal para deslindar a los docentes de todo lo que pueda suceder en las escuelas a partir de esta semana con la vuelta a la presencialidad plena, sin burbujas.

En Roca realizaron una conferencia de prensa donde informaron que los jardines no cuentan con los espacios para albergar a 25 alumnos. Además de que no están garantizados los insumos de limpieza ni el estado edilicio de cada escuela.Y pidieron avanzar con la vacunación de docentes y alumnos menores sin factores de riesgo". 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD