La Municipalidad de Neuquén lleva adelante acciones que tienen como protagonistas a los perros. Por un lado, realizó un programa de adiestramiento -básico y gratuito- que tuvo gran aceptación entre los vecinos. Y, por el otro, puso en marcha un proyecto al que llamó “de intervención carcelaria con animales no humanos”.
Sobre el adiestramiento, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, señaló que el objetivo es lograr una convivencia armónica. “Las clases gratuitas del taller de adiestramiento básico destinado a duplas de canes y sus dueños, se desarrollaron en las instalaciones de Bienestar Animal”, dijo la funcionaria en sus redes, y señaló que el taller -dictado por el entrenador Lucas Grego- fue diagramado para seis encuentros. “Trabajamos para lograr una convivencia armónica y, de esta manera, disfrutar de nuestras compañías caninas”, agregó.
Con relación al programa de intervención en las cárceles se indicó que es dictado por Grego a internos de la Unidad de Detención U11. “Nuestros amigos Conejo, Felipa, Rubio, Tarzán y Barby se trasladaron a la unidad para comenzar el taller”, sostuvo De Giovanetti y agregó que el objetivo es ayudar a “la reinserción social de aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad”.
Para ello buscan proporcionarles herramientas y recursos, en este caso la sensibilización con la que contribuyen las mascotas. Desde el municipio les agradecieron, entre otros, a la Jueza de Ejecución Penal, Raquel Gass, al equipo de fiscales y a la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales.