¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El PRO acompañará a Figueroa, en medio de un tembladeral

El propio Mauricio Macri lo había señalado como "la opción más fructífera" en Neuquén.
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 a las 19:11

Hace un tiempo se sabía en Neuquén que el propio Mauricio Macri, en reuniones con referentes del PRO, había señalado como la opción más fructífera en este distrito, acompañar la candidatura a gobernador de Rolando Figueroa; y este miércoles, tanto el partido creado por el ex presidente como el Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) fundado en su momento por Horacio Quiroga, finalmente oficializaron su posición para respaldar al actual diputado nacional y protagonista de un profundo cisma que sacudió al MPN, en las próximas elecciones.

“La decisión que ha tomado el diputado Rolando Figueroa, de liderar un espacio neuquino que convoque a distintos sectores para plantear a la ciudadanía una propuesta superadora a la que hoy gobierna, e incorpore en la agenda de las políticas públicas asuntos ineludibles, es valorable y debe ser el camino a seguir”, especificaron, sin más vueltas, y luego de señalar el “deterioro” gradual de la provincia, los dirigentes Marcelo Bermúdez (PRO) y Ayelén Quiroga (NCN), con el sello de Juntos por el Cambio, que, es muy posible, no podrá ser utilizado en Neuquén, tampoco en estas elecciones próximas.

Lo que se venía indicando desde hace tiempo, en charlas informales, es que bastaban las razones de medir muy bien en las encuestas, no estar comprometido con cuestiones atinentes a la corrupción estatal, y prometer participación concreta en un eventual futuro gobierno, para “acompañar” desde Juntos por el Cambio a Figueroa.

El contexto es de diáspora también en ese espacio político. El radicalismo, que ha respaldado a Pablo Cervi como candidato, camina, a tientas, por un lado, el PRO por otro, la Coalición Cívica está en crisis, y NCN busca refrescar su necesidad de estar anclado de alguna manera al poder real de la provincia. Juntos por el Cambio nunca estuvo realmente “juntos”, y la condición para ser formalmente coalición es el acuerdo de todos sus integrantes. Así, es casi inevitable que el sello que pisará fuerte a nivel nacional no pueda usarse, nuevamente, en las próximas elecciones.

Figueroa ha sumado, de esta manera, otro respaldo. Si se considera que en el peronismo se rumia algo parecido, pues hay sectores que no quieren ir tras la candidatura de Ramón Rioseco, sino del que mide mejor (el diputado del MPN), puede señalarse que la tendencia a una polarización electoral se acrecienta, pese a los esfuerzos del MPN gobernante para dividir el campo entre la mayor cantidad de contendientes posibles.

En el peronismo, la “orden” llegada desde los cuarteles centrales es ir con Rioseco de candidato. Pero a esta altura ya hay que dudar si tiene “cuarteles centrales” el peronismo, o es una masa dividida por conflictos sucesivos.

La política, en estos momentos, es líquida. En medio del tembladeral, lo que ocurra el año próximo tomará forma a medida que los votos pongan un continente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD