Hubo acuerdo en la toma de un campo en Cuesta del Ternero, a unos 30 kilómetros de El Bolsón, que se inició en septiembre de 2021. Se concretó a partir de la Procuración General de Río Negro que facilitó el acercamiento entre los propietarios del predio y la Lof Quemquemtreu que lo reclamó aludiendo a su derecho ancestral.
De esta forma, el organismo titular de ambos Ministerios Públicos, trabajó en el acercamiento de las partes a través de una salida alternativa que procuró el cumplimiento de ambas pretensiones. En la instancia procesal desarrollada por Zoom y solicitada por la querella, el abogado Ernesto Saavedra destacó que luego de diversas conversaciones se llegó a un “acuerdo intermedio entre las partes que propenda a la pacificación de la situación”.
El acuerdo se inició el 31 de enero y se concluyó a mediados de febrero e implica la suspensión de términos por los próximos seis meses, prorrogables por otros seis, lapso en el cual se suspenderán los términos de proceso judicial y se levantarán las medidas cautelares dispuestas. En ese tiempo las partes se comprometen a integrar diversos elementos al legajo penal.
La abogada de la Lof Quemquemtreu, Andrea Reile, explicó que esto implica “sacar el retén policial de la zona y terminar con la prohibición de llevar comida. La Lof levantará el acampe solidario y continuará con los trámites iniciados ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para lograr el reconocimiento de su presencia ancestral en el territorio.
El Fiscal Francisco Arrien señaló que “acompaña el acuerdo de suspensión de plazos y levantamiento de medidas cautelares”. De la instancia participó junto a él, el Fiscal Jefe Martín Lozada.
Finalmente, el Juez Ricardo Calcagno pidió en audiencia el acuerdo explícito de los integrantes de la Lof Quemquemtreu y de Rolando Rocco, quien explota económicamente las tierras, todos presentes en la audiencia, quienes expresaron su conformidad. “Habiendo prestado conformidad las partes voy a dar por prorrogados los plazos de la investigación penal preparatoria hasta el 17 de agosto próximo y revocar las medidas cautelares dispuestas en el legajo y la suspensión del desalojo”, concluyó Calcagno.