Los trabajadores de la salud del sur neuquino decidieron volver a manifestarse en las rutas, al rechazar la oferta salarial del gobierno, mientras ATE acaba de anunciar que en asamblea general se aceptó la propuesta oficial.
Ayer el sector de la Salud había anticipado la posibilidad de retomar las movilizaciones y protestas, y esta mañana confirmaron la decisión de instalarse en las rutas para visibilizar el descontento con la oferta realizada a ATE. Anunciaron que la medida será por tiempo indefinido, y en principio se instalaron a la altura del ingreso al aeropuerto Chapelco.
Sostienen en su reclamo que siguen sin dar respuestas al porcentaje perdido en el 2020 durante la pandemia, y por ello retoman la lucha.
En tanto, ATE emitió un comunicado indicando que "hace minutos finalizó la Asamblea General en la que fue aprobada por amplia mayoría la propuesta salarial. Reunidos en la puerta de la sede de ATE Neuquén, también participó la Seccional Plottier, Senillosa y Centenario."
Agregan que " ya habían dado su aprobación las asambleas realizadas en Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Añelo, Centenario, Vista Alegre, Piedra del Aguila, Villa La Angostura, Cutral Có, Zapala, Caviahue, Loncopué, Senillosa, y Andacollo"
Recordaron que lo acordado con el gobierno consiste en una compensación de un 20 por ciento, base sobre la que se aplicará la primera actualización por IPC en el mes de Marzo. Esta base permite una primera recuperación de lo perdido en el 2020 producto de la pandemia. Este porcentaje -retroactivo al mes de Enero-, será abonado por planilla complementaria antes del 10 de marzo de 2022. Las siguientes actualizaciones por IPC se percibirán en los meses de Abril, Julio, Octubre de 2022 y Enero del 2023."