La empresa Autobuses Neuquén -a la que se le sigue llamando Indalo- tiene sólo dos unidades adaptadas para brindar el servicio que las personas con discapacidad necesitan y merecen. Así lo aseguró la concejala Julieta Katcoff y reclamó soluciones.
La concejala por el Frente de Izquierda presentó, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, un proyecto que redactó junto con un grupo de vecinos y con el que básicamente solicitan “que se amplíe el número, frecuencia y recorridos de unidades adaptadas para personas con discapacidad y dificultades en su movilidad”. También exigieron que las paradas garanticen accesibilidad.
“Hay sólo dos unidades adaptadas en funcionamiento de la empresa Autobuses Neuquén para toda la ciudad”, dijo Katcoff y agregó que “Neuquén es una de las ciudades con el boleto más caro del país y brinda un servicio totalmente deficitario para la población en general y para las personas con discapacidad en particular”.
“Las audiencias públicas que propone el municipio deben ser vinculantes y escuchar las voces de las y los vecinos de la ciudad”, dijo y recordó que “desde el PTS-FITU proponemos la municipalización del servicio bajo control de los trabajadores y usuarios y usuarias”.