¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Llega un alivio fiscal para más de 180 mil Pymes

La medida fue anunciada en conjunto con el Ministerio de Economía.
Jueves, 12 de octubre de 2023 a las 19:01

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció medidas de alivio para las pymes, micropymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro. A través de la Resolución General 5431/2023, se modificó la actualización de la tasa de interés de financiación aplicable a los planes de pago de casi 200 mil micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y organizaciones comunitarias.

La AFIP explicó que con esta resolución, la actualización de la tasa dejará de ser semestral para ser anual y, de esta manera, el próximo aumento en estas cuotas será recién en el mes de abril de 2024. El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló el alcance de esta iniciativa que se tomó “en concordancia con las recientes medidas de fortalecimiento de la actividad económica”.

En un video de menos de un minuto, Massa explicó la decisión de prorrogar el importe mensual de la deuda para estos 189 mil emprendimientos: “Los próximos meses el valor de la cuota va a seguir siendo igual al valor de la cuota que venías pagando en tu deuda ante la AFIP”, indicó. El candidato a presidente expresó entender el “esfuerzo” de los contribuyentes alcanzados con esta medida, con el objetivo puesto en “la lucha contra la inflación y por mantener los puestos de trabajo”.

De esta manera, la entidad suspende este aumento en los planes de pago de la Moratoria 2020 que se actualizaban con la tasa BADLAR. La incesante fluctuación de las tasas fue otro de los desencadenantes de esta resolución, ya que “el próximo martes todas las MiPyMEs que están pagando cuotas de la Moratoria iban a sufrir un aumento de 50% en los planes de 120 cuotas”, indicó el asesor tributario Sebastián Domínguez. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD