¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa y Murer destacaron el convenio por la EPET Nº28

El candidato a intendente y el gobernador electo recorrieron el barrio El Mallín donde se construirá el establecimiento educativo.
Jueves, 19 de octubre de 2023 a las 15:34

El candidato a intendente por Comunidad, Javier Murer, destacó el convenio firmado por los ministerios de educación de la provincia y Nación para la construcción del edificio de la EPET N°28 en Villa La Angostura. Junto a Rolando Figueroa, encabezaron una caminata en el barrio El Mallín, donde aseguraron que una forma de redistribuir las oportunidades es a través de la educación y la formación.

Figueroa explicó que vienen realizando una priorización de las obras que se necesitan en la provincia: “La educación técnica tiene que dar un salto de calidad e incluso cada una de las regiones tiene que elegir el perfil de formación para sus jóvenes”. En este sentido, dijo que es inminente el crecimiento de la matrícula en la EPET N°28 de Villa La Angostura y por eso incluyeron la obra en este acuerdo y anticipó que buscan conseguir apto técnico y financiero que esperan financiar en su gestión gestión.

 Por otra parte, el futuro gobernador también destacó el trabajo que vienen realizando durante la transición de gobierno: "Nos permite como diputado nacional gestionar obras importantes con el ministro del área, que se firme el convenio y comenzar a avanzar con las propuestas y los proyectos para poder llegar de la mejor manera al arranque de nuestra gestión”.

Asimismo, Javier Murer dijo que el trabajo de Rolando Figueroa en la priorización de obras para la provincia y cada localidad, desde su rol de diputado nacional y ahora como futuro gobernador. Y, señaló: “La educación fue uno de los principales ejes de campaña para las elecciones del 16 de abril, y lo es también para nosotros en este desafío que asumimos a nivel local”.

En este sentido, marcó que en su plataforma contempla garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad en Villa La Angostura, “promoviendo oportunidades de aprendizaje durante todo el proceso educativo”. Entre las iniciativas de Comunidad para la localidad, apuntan a: asegurar las oportunidades de aprendizajes pertinentes, efectivos e igualitarios para todos los estudiantes, retomar las charlas de GIRSU, crear un espacio más amplio para el funcionamiento del FabLab, crear un gabinete psicopedagógico o de acompañamiento en las distintas actividades deportivas que se realizan en la villa y articular con la escuela secundaria un programa de estudio para aquellos alumnos que adeudan materias.

La EPET N°28 fue inaugurada el pasado 15 de mayo y cuenta con una matrícula de 32 estudiantes quienes actualmente toman clase en una sede provisoria. Con esta noticia, se espera que prontamente se inicien las obras para el edificio propio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD