La pandemia no sólo dejó secuelas, sino también cuentas pendientes que llegado el caso se resuelven por la vía legal. Tal es el caso de un vecino que demandó a Despegar y logró que la Justicia rionegrina la condenara por daño punitivo y daño moral.
El vecino había comprado dos pasajes aéreos que se cancelaron por la irrupción del coronavirus. Insistió con que debían compensarlo, pero en la plataforma se hicieron los distraídos. Cuando se hartó de los reclamos infructuosos, en noviembre último, inició una demanda que ahora dio sus frutos. Lo hizo en el Juzgado de Paz de Viedma.
Todo comenzó cuando compró dos pasajes ida y vuelta Buenos Aires - San Pablo (Brasil), con fecha de vuelo para el 21 de marzo de 2020. En mayo le llegó un mail de Despegar donde le detallaban que sus pasajes quedaban abiertos hasta el 22 de enero de 2021. Intentó comunicarse, pero no hubo caso.
En 2022 continuó con el reclamo y la plataforma trasladó la responsabilidad a Gol Aerolíneas, pero tampoco esta le respondió. Finalmente, el 24 de octubre de ese año le dijeron que tenía una semana para viajar, pero no llegaron a un acuerdo y sobrevino la demanda. Ahora, en su fallo, el juez estableció que el vecino “contrató el servicio con la agencia de viajes Despegar y depositó su entera confianza en que la agencia haría respetar su compra ante la aerolínea”, pero “la falta de cumplimiento del contrato por parte de Despegar le generó un severo perjuicio”.
Es por eso que condenó a la plataforma a “abonar en concepto de daño directo la suma equivalente a los dos tickets aéreos, Buenos Aires - San Pablo (Brasil), ida y vuelta, incluyendo tasas e impuestos y con idénticas condiciones respecto del equipaje”. Además, la condenó por daño punitivo y también por daño moral. Estos dos rubros indemnizatorios serán percibidos por el cliente.